Maquillaje

Edición: 
789

Charles Parker

A la misma hora en que 50 personas se quedaban ciegas en la India tratando de ver a la Virgen María en el sol, yo me cruzaba con dos chanchos en una esquina de Ciudad Paisaje. Hay gente que por desconfianza le llama casualidad a los milagros. Los lechones huían del Comando Radioeléctrico y yo me dirigía hacia el río con intenciones suicidas. No podía quitarme del espíritu esa certeza que me asalta hace meses, cada vez que leo las noticias: se acerca el final de los tiempos y los indicios brotan como dientes de león en un jardín abandonado. Ya no se trata únicamente que América del Norte corone a un negro al frente del imperio. No se trata del comunismo que avanza en la provincia desde las filas del absurdaje, ni del triunfo lamentable de las mujeres en sus reivindicaciones de género. Es que la vida sin Jorge Bushti ya no tiene sentido, para qué vamos a engañarnos. En el monte reina el silencio de los gorilas, aunque siga vigente la perocracia.

¿Dónde quedó nuestro circo? ¿Que oscuro asesor de imagen despojó al pueblo de su fuente de regocijo? Queremos alimento para el alma. Queremos que vuelvan las palabras. Por favor, que vuelvan a las calles los hermanos Marisco, aunque sea en auto. Que alguien le diga burgués mediático al periodista Fioritto, que alguien le diga basura humana al abogado de Monzón, que alguien le diga al juez Quinteto frases de Pampita, que salgan los funcionarios a mostrar la tanga; queremos a Gaitán como vocero de los iletrados, queremos a Cáceres hablando de Lassie; que vuelva la guerra ideológica, los misiles cerebrales, los desayunos de dios con el Grella; que vuelva Toilette a Cuba y el Quete a la banca; que vuelva el juicio político a Montiel y Rodríguez Signes a Diputados; que vuelva el verdadero rey a sacudir los federales recordando el pasado, que vuelva Susanita a la hoguera de los remedios; que vuelvan a empapelar las calles las proclamas de cuarta del “Equipo de Pelusa”; que vuelvan los autoatentados y Arakataka; que vuelva la barba candado a ponerse de moda; que vuelva el senador Luna a encadenarse a la banca; que vuelva la alegría a las calles, por favor, que ya no quedan motivos para seguir insistiendo. En este pasquín nadie se come el maquillaje: en el fondo es lo mismo pero todo se hace en silencio. No sólo el pan está más caro, también nos despojaron del circo.

Si no fuera porque a veces uno se cruza dos chanchos en una esquina, la vida del periodista honesto no tendría sentido. Los redactores de esta media hoja queremos decirlo: contra Bushti estábamos mejor.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)