"La política tiene que servir para revertir las injusticias"

Edición: 
1019
Diez preguntas: Carolina Gaillard

Soledad Comisso

—¿Cuándo te fuiste a vivir a Buenos Aires?
—Yo vengo de un pueblo chico, pero cuando terminé la secundaria quería estudiar. En un principio pensé en ser periodista o politóloga, pero después me decidí por estudiar abogacía en Buenos Aires, porque tenía una tía viviendo ahí y ella me dio alojamiento. Me fui a estudiar en plena crisis de 2001, entonces me tuve que comprometer con mis padres a que iba a trabajar, porque ellos no sabían si me iban a poder mantener. Me decidí a estudiar Derecho porque pensé que iba a ser más fácil insertarme laboralmente cuando decidiera volver a mi pueblo.

—¿Cómo viviste el desarraigo?
—Fue muy difícil, sobre todo el primer impacto de ver una ciudad tan grande. Además extrañaba mucho. Realmente sufrí mucho el desarraigo.

—¿Cómo recibiste la noticia cuando te convocaron para estar al frente de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires?
—Me recibí de abogada en el 2006 y después decidí estudiar una maestría en administración pública. Pero ya desde el año 2003 empecé a militar en una agrupación kirchnerista y también trabajé para el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Cuando terminé la maestría, el gobernador Sergio Urribarri me convocó para estar al frente de la Casa de Entre Ríos y a mí esa propuesta me pareció muy interesante, sobre todo porque venía siguiendo el trabajo del Pato en la provincia. Vi que había convocado a mucha gente interesante y yo quería volver a la provincia para poder darle toda la experiencia que había conseguido en Buenos Aires, pero como me ofreció este cargo, me pareció una buena manera de seguir conectada a Entre Ríos de alguna forma. Después de eso me convocó para integrar la lista de diputados nacionales.

—¿Es verdad que cuando te convocó te estabas yendo a Francia a estudiar?
—A mí siempre me interesó mucho todo el funcionamiento de la administración pública y me habían convocado para hacer una investigación en Francia. Ahí justo terminaba el mandato del diputado del que era asesora y decidí irme a hacer la investigación, que era por cuatro meses. Así que junté todas mis cosas, saqué la visa de estudiantes y empecé a estudiar francés cinco horas por día, porque tenía que manejar muy bien el idioma. Recuerdo que yo me iba el 20 de diciembre y el 10 me llamaron de parte del gobernador para estar al frente de la Casa de Entre Ríos. Fue una decisión difícil: lo pensé, lo consulté con mi novio y él finalmente me alentó para que me quedara a trabajar en esta nueva oportunidad que me estaban ofreciendo. Fue una experiencia muy linda porque aprendí muchísimo.

En el lugar colisionaron un camión Volkswagen y una Toyota Hilux

Se confirmó que se trata de Hugo Ismael Wetzel, de 34 años, oriundo de General Campos.

La institución privada emitió un comunicado dirigido a padres y madres del nivel primario, donde estableció un protocolo de vestimenta para quienes asistan al colegio a buscar sus hijos.

Los funcionarios uruguayos firmaron el decreto que cambia la categoría de rural a suburbano a los terrenos donde se instalará el proyecto de combustible sintético HIF.

El siniestro ocurrió cuando el ala delta volaba a baja altura y no logró divisar los cables. (Foto: Noticias y hechos)

Deportes

Independiente venció en el global por 2-1 y se quedó con el trofeo y el premio económico.

Milton Giménez anotó dos de los goles del triunfo del "Xeneize".

Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Juan Barinaga fue uno de los destacados en el partido de Patronato.

El encuentro tuvo momentos de juego fuerte: en total Ramírez mostró 11 tarjetas amarillas.

Hugo Wetzel tenía 34 años y murió luego de golpearse durante un partido de fútbol.

Alex y Marc Márquez (izquierda y derecha, respectivamente) protagonizaron la final del Moto GP en Argentina.

El cordobés Mallo se hizo fuerte en su provincia y ganó la segunda final de la temporada.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Policiales

El joven se encontraba a bordo de una embarcación en el lecho del Río Gualeguay (Foto: Univisión)

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Cultura

José Carreras se presentará en Buenos Aires, en el Movistar Arena el 31 de mayo.

En la Casa de la Cultura comenzó el ciclo Fogón Entrerriano.

Nacionales

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Interés general

Un alumno de segundo grado del turno tarde, de 7 años, comenzó a ahogarse debido a un objeto que obstruyó sus vías respiratorias

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.