Distribuidoras eléctricas esperan apoyo estatal para saldar la deuda con Cammesa

“Si no hay apoyo del Estado, el sistema eléctrico se cae”, alertó el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia. Es que merma de la recaudación redundó en la imposibilidad de las distribuidoras eléctricas de pagarle a Cammesa.

“Si no hay apoyo del Estado, el sistema eléctrico se cae”, alertó el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia. Es que merma de la recaudación redundó en la imposibilidad de las distribuidoras eléctricas de pagarle a Cammesa.

La merma de la recaudación que produjo la pandemia y la cuarentena, redundó en la imposibilidad de las distribuidoras eléctricas de pagarle a Cammesa, la entidad que les provee energía. Al respecto, el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Marcelo Spinelli, advirtió: “Si no hay apoyo del Estado, el sistema eléctrico se cae”.

La Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista SA (Cammesa) provee de energía a todas las distribuidoras del país. Hasta marzo las cooperativas estaban al día con esos pagos.

Pero la irrupción de la pandemia de coronavirus y la imposición de la cuarentena a partir del 20 de marzo, hicieron mermar la recaudación de todas las distribuidoras, incluidas las cooperativas, que no pudieron cumplir más con el pago a Cammesa. Actualmente la deuda de todas las distribuidoras con Cammesa ronda los 100 mil millones, publicó la agencia periodística APF.

“Se va generando la deuda porque nadie puede pagarle a Cammesa. Nosotros hasta marzo estábamos al día. A partir de abril la recaudación cae y al primero que se le recorta el pago es a Cammesa. Eso genera una deuda y la única forma de resolverla es con apoyo del Estado”, explicó al respecto Spinelli.

Para hacer frente a este contexto, la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) -de la cual forma parte la distribuidora concordiense- había elevado una propuesta a la entidad para refinanciar la deuda consolidada a partir de enero de 2021, con una tasa de interés diferencial y eliminando las multas.

El sistema de financiación de la deuda fue incluido en la ampliación del Presupuesto 2020 sancionado por el Congreso nacional. Pero vetó los dos artículos que lo contenían -el 18 y el 19- fueron vetados por el presidente Alberto Fernández a fines de agosto pasado.

“Era una financiación de la deuda consolidada a largo plazo y una oxigenación que nos permitía pensar en las inversiones necesarias para el corto y mediano plazo. Significaba un gran alivio y nos permitía proyectar a futuro”, señaló el presidente de la Cooperativa concordiense, que lamentó el veto.

Informó que “ahora se está trabajando en alguna opción alternativa que permita salir de este cuello de botella”. Y advirtió: “Pero si no hay apoyo del Estado, el sistema eléctrico se cae”.

Luego apuntó, en declaraciones a APF: “Si recibimos una ayuda del Estado nacional, llegamos equilibrados a diciembre. Pero si en el curso del mes de septiembre no hay alguna decisión, vamos a llegar mal a fin de año, porque los números no cierran”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)