"Las usurpaciones son violatorias de la ley y desintegran la paz social", señala la FARER

FARER

"Lo que se advierte en general es una peligrosa tendencia hacia la violación del derecho de propiedad", aseguran.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) expresó la “profunda intranquilidad que genera en los productores los intentos de usurpación que se han venido materializando en diversos puntos de nuestro país, con recientes capítulos en varios departamentos de la provincia de Entre Ríos”.

 

“Independientemente de las cuestiones o implicancias particulares de cada caso, lo que se advierte en general es una peligrosa tendencia hacia la violación del derecho de propiedad consagrado en la Constitución Nacional, sin que exista una actitud rápida y eficaz del Estado en auxilio de los afectados”, señalaron en un comunicado enviado a ANALISIS DIGITAL.

 

En ese sentido, “rechazamos y repudiamos cualquier intento usurpatorio, sin importar la dimensión de los inmuebles ni de quienes sean los damnificados, ya que en todos los casos despojar por efecto de la violencia los bienes a sus propietarios presupone un delito tipificado en nuestro Código Penal”.

 

“La propiedad privada merece ser respetada y honrada desde todos los ámbitos de la sociedad, máxime desde el Estado; pero justamente allí no advertimos en estos tiempos un discurso contundente y tranquilizador en la búsqueda de condenar y evitar que ese flagelo, azuzado con intereses de desintegración social por parte de sectores inescrupulosos, sea detenido”, detallaron.

 

Desde FARER “exigimos que desde los diferentes estamentos del Estado se tomen todas las medidas que resulten necesarias a los efectos de defender la propiedad privada y el estado de derecho, garantizar la seguridad de los ciudadanos y marcar un camino claro e indubitable hacia el fortalecimiento de la paz social”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)