Urribarri presentó las cartas credenciales al presidente de Chipre

El presidente de Chipre recibió las cartas credenciales de Urribarri

El presidente de Chipre recibió las cartas credenciales de Urribarri.

El embajador Sergio Urribarri presentó este jueves sus cartas credenciales ante el presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, y asumió oficialmente la representación argentina en ese país. En su discurso, el jefe de Estado anunció la apertura de una embajada en Argentina. “Celebramos esta decisión histórica del gobierno chipriota que va a potenciar las relaciones bilaterales”, consideró Urribarri, quien también visitó a la delegación de cascos azules argentinos y participó de una videoconferencia con el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y otras autoridades.

La ceremonia de entrega de cartas credenciales tuvo lugar en el palacio presidencial en Nicosia, capital de Chipre. Allí Urribarri presentó ante Anastasiades los documentos suscriptos por el presidente Alberto Fernández, en los que el mandatario lo designa embajador extraordinario y plenipotenciario ante el gobierno de Chipre y expresa su deseo de “profundizar los lazos de amistad” entre las dos naciones.

En el discurso que pronunció durante la ceremonia, el presidente de Chipre anunció la decisión del Consejo de Ministros de abrir una embajada en Argentina. Las relaciones diplomáticas entre Argentina y el país de la Unión Europea se establecieron en 1968. Actualmente, la Embajada de Chipre en Brasilia ejerce la concurrencia sobre Argentina.

Desde su llegada a Chipre, Urribarri y los funcionarios que lo acompañaron mantuvieron reuniones con autoridades del gobierno y rápidamente comunicaron al presidente y al canciller Felipe Solá que las gestiones realizadas habían tenido éxito. “Celebramos esta decisión histórica y estratégica del gobierno chipriota que va a potenciar las relaciones bilaterales”, expresó el embajador.

Urribarri indicó que coincidieron con el presidente Anastasiades “en la importancia de fortalecer el vínculo entre ambos países y comunicó que el jefe de Estado valoró y agradeció el apoyo histórico de las Fuerzas Armadas argentinas, que desde 1993 están presentes en Chipre como parte de la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz”.

Al término de la ceremonia, Urribarri se trasladó al Campo San Martín, donde visitó a los hombres y mujeres que componen las fuerzas de paz. “Felicité a nuestros cascos azules que nos enorgullecen por la tarea tan importante que realizan con un enorme valor, un gran compromiso y mucho profesionalismo. Compartimos un momento muy grato con nuestros compatriotas y me encontré con decenas de entrerrianos y entrerrianas que cumplen funciones allí. Les trasmití el saludo de nuestro presidente y nuestro canciller y por supuesto me puse a disposición de todos ellos”, señaló el embajador.

 

Posteriormente, participó de una videoconferencia desde el Campo San Martín con el ministro de Defensa, Agustín Rossi; la comandante de la Fuerza de Naciones Unidas en Chipre, mayor general Cheryl Pearce; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Juan Martin Paleo; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el comandante operacional de las Fuerzas Armadas, general Martin Deimundo; el jefe del contingente argentino en Chipre, teniente coronel Matías Mones Ruiz, y otras autoridades de la Cancillería, del Ministerio de Defensa y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas.
El ministro de Defensa felicitó a los miembros de la fuerza en Chipre, recordó su visita durante su anterior gestión al frente de la cartera y manifestó su voluntad de volver a viajar. Urribarri le transmitió a Rossi la invitación acordada con Mones Ruiz para que los acompañe en el acto del Día de la Independencia, el próximo 9 de julio.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El matrimonio que se trasladaba en la Eco Sport falleció tras el siniestro en la ruta 11.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

El atentado a la AMIA ocurrió en julio de 1994 y mató a 85 personas.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Deportes

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Neuquen empató con Don Bosco y no pudo conservar la punta del campeonato en soledad.

El clásico entre Lanús y Banfield terminó en tablas.

Sebastián Vega convirtió 17 puntos para la victoria del "Xeneize".

Neuquen intentará mantener el liderazgo en su encuentro ante Don Bosco.

El estadio de Lanús será sede de un nuevo clásico.

Opinión

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Fallo resolvió prohibir la fumigación a menos de 1.000 metros de todo el ejido urbano de la Comuna de Piamonte en la Provincia de Santa Fe.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.