Incendios en el Delta: en lo que va del año se detectaron 39.146 focos

Greenpeace.

Greenpeace difundió un nuevo reporte con datos sobre los focos de calor y las emisiones generadas por los incendios en el Delta del Paraná durante este año.

La organización ambientalista Greenpeace difundió este viernes un nuevo reporte con datos sobre los focos de calor y las emisiones generadas por los incendios en el Delta del Paraná durante este año. A su vez, incluye una comparativa con los datos de 2019.

 

Según la organización, las emisiones de carbono se incrementaron un 1.483 % este año, en relación a 2019. Durante este año, las emisiones de carbono fueron de 934.790 toneladas. Si son convertidas a CO2, serían 3.427.563 toneladas, lo que equivale a un promedio de 740.294 autos en circulación durante un año.

 

"A pesar de su importancia en la regulación del agua y el clima de la región, el Delta del Paraná se encuentra amenazado principalmente por la industria ganadera e inmobiliaria. Ante la actual crisis climática, ambiental y sanitaria, necesitamos medidas urgentes y concretas para proteger el Delta del Paraná", sostuvo Laura Vidal, miembro del área de campañas de Greenpeace.

 

En lo que va del año, fueron detectados 39.146 focos de calor, en comparación con los 300 detectados durante 2019. La franja entre el 17 de agosto y el 15 de noviembre fue la que contuvo mayor alertas de incendios. El día que contó con más focos fue el 17 de agosto, con 6.609.

 

Se estima que el 95% de los incendios ocurridos en Argentina este año fueron producidos por intervenciones humanas. Más de un millón de hectáreas se vieron afectadas en todo el país. Entre Ríos es la segunda provincia más impactada con más de 300.000 hectáreas afectadas, luego de Córdoba.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)