Comenzaron los controles de seguridad en rutas y terminales por el fin de semana largo

Los principales dos ejes de concientización son el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en los automóviles, y la importancia de no conducir alcoholizado, para lo cual se realizan controles de alcoholemia.

Los principales dos ejes de concientización son el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en los automóviles, y la importancia de no conducir alcoholizado, para lo cual se realizan controles de alcoholemia.

Distintos organismos del Ministerio de Transporte iniciaron en la mañana del viernes los operativos para fiscalizar el cumplimiento de las medidas necesarias para circular en las rutas del país de manera segura, durante este fin de semana largo, en el que se espera gran movimiento turístico, informaron fuentes oficiales.

A través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), la cartera nacional que encabeza Alexis Guerrera realiza controles en las principales rutas de todo el país, en los accesos a ciudades y con los controles a ómnibus de larga distancia en terminales, en procura de garantizar un viaje seguro de ciudadanos y ciudadanas.

Los principales dos ejes de concientización son el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en los automóviles, y la importancia de no conducir alcoholizado, para lo cual se realizan controles de alcoholemia.

Asimismo, los agentes de los organismos a cargo constatan que los conductores viajen con la documentación obligatoria para circular.

En ese sentido, el ministro Guerrera aseguró que “estamos muy contentos con el gran movimiento de turismo que se da en cada uno de los fines de semana largos que estamos teniendo, al que vamos a acompañar con nuestros equipos de seguridad vial para garantizar que las personas viajen seguras”.

“Es muy importante que todos seamos parte de ese objetivo usando el cinturón en los micros, de la misma forma que lo hacemos en el auto y aviones. También tener claro que si bebemos no manejemos, y que tengamos todo en regla en el auto a la hora de salir a la ruta para evitar inconvenientes en controles”, afirmó el titular de Transporte.

Para ello, la CNRT comenzó a controlar a través de sus 41 bases operativas, delegaciones y subdelegaciones, con un despliegue de 258 agentes.

Se verificará el estado vehicular de micros de larga distancia y camiones y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en el transporte de pasajeros, y desde el organismo cuentan con 93 móviles para desarrollar los diversos controles.

El titular del organismo regulador, José Arteaga, manifestó que “este fin de semana largo estaremos controlando los distintos requisitos de seguridad de las unidades, el uso obligatorio del cinturón de seguridad, las licencias profesionales y el control de alcoholemia de los conductores y conductoras. Además, reforzamos la fiscalización en el cumplimiento de los protocolos sanitarios de los vehículos, ya que la pandemia no terminó y tenemos que seguir cuidándonos y utilizar el barbijo durante todo el trayecto”.

Asimismo, la ANSV, a cargo de Pablo Martínez Carignano, trabajará con todas las jurisdicciones para reforzar los controles en todo el territorio nacional, con más de 80 puntos de fiscalización en todo el país y un despliegue de 200 agentes y 80 móviles en tareas en conjunto con las policías locales.

“En estas fechas especiales, es importante que quienes salgan a las rutas lo hagan de manera segura respetando las normas de tránsito: que chequeen la documentación necesaria para circular, que todos los ocupantes del vehículo usen el cinturón, que respeten las velocidades permitidas, que no beban alcohol y que no realicen maniobras temerarias que pongan en riesgo su vida y la de otras personas”, aseguró Carignano.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Deportes

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.