Los padres del dolor exigen la reglamentación de la Ley Felipe

A fines del año pasado, la Legislatura sancionó la legislación que establece un sistema de acompañamiento a las familias que deben asumir gastos paralelos a los tratamientos por cáncer de sus hijos.

 

Pero para que se aplique, se necesita que la norma esté reglamentada por el Ministerio de Salud de la Provincia, algo que aún no ha ocurrido.

 

“La necesitamos ya”, dijo a El Argentino Danilo Bertoni, padre de Felipe, un chico que falleció por esta enfermedad y cuyo nombre se transformó en bandera de la causa.

 

“Es impresionante la cantidad de casos de cáncer infantil que hay en la provincia. Estamos en diálogo con padres de diferentes lugares de la provincia”, agregó. Luego relató que ante la ausencia del Estado por falta de ejecución de la Ley Felipe, muchos padres se comunican con él para pedir asistencia. “La semana pasada me llamó un padre de Bovril muy desesperado contando lo que estaba atravesando. Pudimos movilizarnos y darles ayuda en el momento”, relató.

 

Fuentes del Ministerio de Salud consultadas por APF indicaron que si bien no hay avances con la reglamentación de la Ley Felipe las áreas involucradas habrían comenzado a analizar el tema.

Deportes

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Básquet: Ciclista y Recreativo se adelantaron en sus series de cuartos de final

El Bochas se impuso ante Olimpia en el inicio de la serie (Foto: Prensa Olimpia).

Patronato, alerta: Boca rechazó una oferta del Anderletch de Bélgica por Luis Vázquez

El Xeneize no aceptó los cinco millones de dólares por el cien por ciento del pase del delantero cuyo 30 por ciento sigue siendo de Patrón.

"Al ser un tenista de raza, Etcheverry hace las cosas fáciles”, destacó ‘Wally’ Grinóvero

El head coach paranaense asumió este año como entrenador de Tomás Etcheverry, revelación en Roland Garros.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.