Beneplácito de entidades civiles ante la ratificación de la condena a Urribarri

El Foro de Políticas Públicas y la ONG “Entre Ríos sin corrupción” consideraron como “una buena noticia” y felicitaron al Tribunal de Casación “por la clara y contundente sentencia que confirma la condena del ex gobernador y otros parientes designados por él en cargos públicos por hallarlos responsables de la comisión de graves delitos de corrupción en perjuicio de la provincia de Entre Ríos”.

En un comunicado, las entidades consideraron que “la decisión del Tribunal cumple un doble objetivo. Por un lado examina y confirma la corrección de un fallo que encontró responsables a los ex funcionarios investigados por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública, pero, por otro, cumple un objetivo pedagógico que enaltece la tarea judicial”.

“Cabe destacar que mediante la investigación del Ministerio Público Fiscal –y con un doble conforme por unanimidad de dos tribunales- ha quedado demostrado que la corrupción de los gobernantes y funcionarios públicos, causa daños irreparables al privar a la población de sus recursos, afectando la educación, la salud y la seguridad, además de corromper las instituciones”, destacaron.

No obstante, advirtieron que “falta ahora que el fiscal de Estado reclame la repetición del dinero que pasó ilícitamente al patrimonio de los condenados. Debería hacerlo inmediatamente quede firme la sentencia reclamando a los condenados el importe total indebidamente apropiado con sus intereses y costas. La privación de libertad no alcanza para reparar el perjuicio causado”.

Además, las entidades plantearon que “el Tribunal Electoral que se constituya con motivo de las elecciones no puede permitir postulaciones aun cuando la sentencia se vuelva a recurrir. Si el Tribunal de Casación ha confirmado la existencia de conductas tipificadas penalmente en perjuicio de la administración pública, resultaría un despropósito permitir que esas personas puedan acceder al manejo de fondos y bienes públicos”.

“Nunca como ahora se hace necesario tutelar la provincia”, destacaron desde el Foro de Políticas Públicas de Entre Ríos y la ONG “Entre Ríos sin corrupción”.


Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Maquinita

El paranaense Marcos Martínez combatirá en San Agustín y luego emigrará a España.

Básquet

La capital entrerriana será sede del Primer Seminario de Deporte Social.

MW

La construcción del Ford Mustang de Mariano Werner para el TC de 2024 está muy retrasado, avisó Marcelo Occhionero.

T

Talleres se hizo fuerte de local y goleó a Barracas Central en el partido que cerró la fecha seis de la Copa de la LPF.

Joaco

El paranaense Joaquín Pereyra le dio la victoria a Atlético Tucumán al convertir un penal en gol.

Colón reaccionó ante Argentinos Juniors y encendió la lucha por la permanencia

Wanchope Ábila fue uno de los goleadores del Sabalero en el Brigadier López. (Foto: Liga Profesional de Fútbol).

Racing rescató un empate y casi se lleva un premio mayor ante Godoy Cruz

La Academia aprovechó la ventaja numérica y alcanzó un 1 a 1 en Mendoza.

El entrerriano Omar “Gurí” Martínez fue cuarto tras gran remontada en el TC Bonaerense

El talense protagonizó una notable remontada en la final de la séptima fecha, disputada en La Histórica (Foto: Facebook: Revista Crono).

Fútbol: Sarmiento y Belgrano de Córdoba no abrieron el marcador en Junín

El Verde tuvo un penal, pero Losada se lo atajó a Fontana en el primer tiempo.

Opinión

Por Jorge Oscar Daneri (*)
Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.