Violencia Doméstica: la Corte Suprema recibió más de 140 mil denuncias en 15 años

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que atiende las 24 horas todos los días del año, recibió 140.260 denuncias en sus 15 años de existencia, en las que los casos de violencia psicológica y física fueron los más registrados, informó el organismo.

 

En su décimo quinto aniversario, la OVD, que fue creada el 15 de septiembre de 2008, elaboró un informe especial llamado "15 Años de Trabajo de la Oficina de Violencia Doméstica 2008 - 2023" donde informó que acudieron a la oficina 216.733 personas, y las principales afectadas fueron mujeres (64%), y niñas, niños y adolescentes (30%).

 

"La OVD se ha transformado en un organismo referente en la materia, no solo por su disponibilidad permanente, sino por el profesionalismo y compromiso con que todos sus integrantes se abocan a su tarea diaria", aseguró Carlos Rosenkrantz, vicepresidente de la Corte, de quien depende la OVD.

 

El 80% de las personas denunciadas durante estos 15 años fueron varones.

 

El magistrado sostuvo que fueron 15 años "de un esfuerzo constante por asegurar el acceso a justicia a las personas afectadas por hechos de violencia familiar, así como de brindar contención, respuesta y acceso a otros servicios mediante el trabajo coordinado con diversos organismos".

 

Tipos de violencias

 

En las denuncias, los equipos interdisciplinarios de la OVD evaluaron el riesgo de las personas afectadas y determinaron la presencia de diferentes tipos de violencia:

• El 96% de los casos: psicológica

• El 59% de los casos: física

• El 32% de los casos: ambiental

• El 33% de los casos: económica y patrimonial

• El 17% de los casos: social

• El 11% de los casos: sexual

 

El 41% de los casos fue evaluado como de riesgo altísimo y alto; el 47% como medio y moderado, y solo el 12% de los casos tuvo riesgo bajo.

 

"El surgimiento de la OVD implicó el rediseño del abordaje judicial sobre esta problemática, a partir de la incorporación de equipos interdisciplinarios, integrados por profesionales de la abogacía, la psicología, el trabajo social y la medicina, para la evaluación del riesgo, la correcta derivación, el seguimiento judicial de los casos y el trabajo en red con otros organismos del Estado", valoraron desde esa dependencia.

 

Una de cada tres personas denunciantes fueron mujeres, y el 30% fueron niñas, niños y adolescentes.

 

El 80% de las personas denunciadas durante estos 15 años fueron varones y el grupo etario de los más denunciados está comprendido entre los 22 y los 49 años (63%).

 

Las denuncias recibidas fueron derivadas principalmente a la Justicia Nacional en lo Civil (99%) y a la Justicia Penal (88%).

 

"La OVD implementó, desde sus inicios, un servicio inédito en la Justicia argentina: atiende las 24 horas, todos los días del año, incluso los fines de semana y feriados. En este sentido, en los últimos 15 años, 7 de cada 10 denuncias se hicieron fuera del horario judicial de atención al público, lo que facilitó el acceso a justicia de la población afectada", concluyeron en un comunicado.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Handball

Los Gladiadores perdieron en el debut del Mundial 2025 frente a Egipto.

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Opinión

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Interés general