Piden investigar cómo llegó la información a ANÁLISIS sobre los contratos “truchos”

Emilio Fouces solicitó a Fiscalía investigar la posible filtración de información de la causa contratos truchos de la Legislatura entrerriana, publicadas en el último número de la Revista ANÁLISIS.

Emilio Fouces solicitó a Fiscalía investigar la posible filtración de información de la causa contratos truchos de la Legislatura entrerriana, publicadas en el último número de la Revista ANÁLISIS.

En la última edición de la Revista ANÁLISIS se publicó un informe sobre la causa que investiga los contratos “truchos” en la Legislatura entrerriana durante el período 2008-2018 y que constituye uno de los mayores escándalos en la historia de la provincia.

A raíz de esa información, el Ministerio Público Fiscal (MPF) realizó una aclaración que dice textualmente:

“Que en el día de la fecha hemos tomado conocimiento de una publicación efectuada en el semanario ´Análisis Digital´ (sic), bajo el título ´Los Videos de los Contratos´ (pág. 3 a 6), vinculada directamente con el hecho cuya investigación se desarrolla en el presente legajo, dándose a conocer datos de identidad y fotografías de personas que fueron convocadas por el Ministerio Público Fiscal para ser entrevistados, respecto de los cuales siempre hemos adoptado todos los recaudos y cuidados para mantener en resguardo su identidad.

“Que, a fin de asegurar el pleno ejercicio del Derecho de defensa en juicio que le asiste a toda persona imputada de un delito, y de ejercitar la acción civil, el contenido de todas las entrevistas que se han tomado en lo que va de la pesquisa fue puesto a disposición de los Sres. Defensores y del Actor Civil constituidos, quienes, junto a este Ministerio Público Fiscal, revisten el carácter de partes del proceso.

“Que como es sabido, dicha calidad, además de facultades conlleva obligaciones, tales como la de “guardar reserva y abstenerse de informar sobre los mismos” (art. 225 del CPP). Además, el art. 227 del ceremonial prevé el deber positivo para los funcionarios que participen en la investigación y demás personas que por cualquier motivo tengan conocimiento de las actuaciones cumplidas durante la investigación, de guardar secreto; previendo que “Sin perjuicio de la responsabilidad que corresponda, por el incumplimiento de esta obligación podrá ser sancionado conforme a las disposiciones de la ley respectiva”.

“No obstante ello, la normativa citada debe interpretarse en armonía con el art. 230 del ritual, en cuanto habilita la información a la Prensa siempre y cuando se circunscriba a los “hechos” investigados.

“Que lo sucedido constituye una falta grave en tanto se han divulgado datos de identidad, fotografías y otras circunstancias relacionadas a la identidad de personas que, eventualmente, deberán intervenir como testigos en el momento del Plenario.

“Que por lo expuesto, y a fin de evitar conductas que puedan entorpecer u obstaculizar la pesquisa, se oficiará al director del Semanario “Análisis Digital”, Daniel Enz, solicitando que en caso de contar con el material que menciona en la publicación citada, cualquiera sea el medio a través del cual las haya obtenido, en lo sucesivo se sirva abstener de divulgar datos de identidad, fotografías o cualquier otro tipo de circunstancia relacionada con la identidad de personas que eventualmente puedan intervenir como testigos en el Plenario”.

 

Denuncia de Fouces

 

El abogado defensor de cinco imputados en la mega causa de los contratos truchos de la Legislatura, Emilio Fouces, confirmó a Radio La Voz que luego de conocer el comunicado del MPF realizó una denuncia por violación del Artículo 230° del Código de Procedimiento Penal que establece “la prohibición de difundir información que sea parte de la Instrucción Penal Preparatoria”.

“Hubo una publicación en un conocido medio de la ciudad (por la Revista ANÁLISIS), el MPF saca una aclaración referida a eso y, como consecuencia de eso, tres de mis defendidos se comunicaron conmigo y me piden que llevemos esto hasta las últimas instancias y averigüemos por donde se filtró esa información a la prensa”, afirmó Emilio Fouces según publicó Radio La Voz.

Al momento de presentar la denuncia, “me contestaron que tengo que recurrir por la vía que corresponda, ante la Unidad Fiscal de Respuestas Rápidas, pero, a mi entender, cualquier fiscal que tome conocimiento de un hecho que podría ser ilícito debería abocarse a investigarlo”, reveló el letrado y agregó: “Evidentemente, se filtró información reservada y secreta y, lo que pedí, sencillamente, que se investigue quién ha sido el responsable, no acuso ni señalo a nadie”.

“No sé si salió o no de Fiscalía - subrayó Fouces - eso se tendrá que determinar. No hay que ser muy despierto para darse cuenta que no es una filtración de ninguno de los abogados defensores porque, a nuestros defendidos, los 'mata' la nota periodística”, confesó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".