Atentado a CFK: el jefe de Los Copitos vuelve a Comodoro Py para ampliar la indagatoria

Gabriel Carrizo, el jefe del grupo de vendedores de algodón de azúcar conocido como "Los Copitos" y detenido por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner, vuelve a declarar este martes a las 8:00 en ampliación de indagatoria ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.

"Va a declarar, quiere aclarar toda la situación", anunció su abogado, Gastón Marano, sobre la audiencia de este martes 31 de enero. Se trata de la primera medida procesal del 2023 en la causa iniciada el 1 de septiembre del 2022 cuando Fernando Sabag Montiel le gatilló en la cara de la vicepresidenta afuera de su departamento en el barrio porteño de la Recoleta.

A fines del año pasado la Cámara Federal le ordenó a Capuchetti que vuelva a convocar a Carrizo a indagatoria, para informarle sobre el hallazgo de nuevos chats de Whatsapp en su teléfono. Carrizo está procesado como partícipe secundario y se encuentra bajo prisión preventiva, publicó Perfil.

Esos chats parecen incriminatorios sobre la presunta participación de Carrizo en el intento de magnicidio, pero el imputado argumenta que se trataron de "bromas" a amigos y conocidos, con quienes se vanagloriaba de conductas en las que no participó.

"Nos encontramos aquí frente a elementos de prueba novedosos, que fueron incorporados -como tales- con posterioridad a la recepción de la declaración indagatoria de los imputados", dijo la Cámara al ordenar la ampliación de la declaración.

Según el planteo de la querella, Carrizo se comunicó minutos después del ataque con un contacto agendado como “Kevin Barga 2” a quien le escribió “Recién intentamos matar a Cristina”, al tiempo que le daba cuenta que quien perpetró el intento de homicidio era su empleado, que le quiso disparar y que el arma era suya.

Cómo sigue la causa del intento de asesinato a Cristina Kirchner

La indagatoria se pospuso en dos oportunidades a la espera de que la jueza y el fiscal regresaran de sus vacaciones de enero, durante la feria judicial.

Según la defensa de Carrizo, el imputado "va a explicar a quién le mandó esos mensajes y por qué lo hizo" y, además, sugerirá nuevos elementos de investigación a la jueza Capuchetti, quien delegó la pesquisa en el fiscal.

El acto procesal del que participará Carrizo fue postergado en dos oportunidades, en el interín, la jueza Capuchetti fue recusada nuevamente por la vicepresidenta. En esta oportunidad, Cristina pidió el apartamiento por considerar que la magistrada tiene un trabajo rentado en el Instituto Superior de Seguridad Pública que es parte del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, a cargo de Marcelo D’Alessandro, ministro de dicha cartera señalado en los chats de Lago Escondido y que se encuentra de licencia. Capuchetti rechazó la recusación y la definición de su continuidad o no en la causa por este incidente deberá ser resuelta nuevamente por la Cámara Federal porteña.

Fuentes vinculadas al expediente señalaron que el primer tramo de la causa por el atentado a Cristina estaría prácticamente listo para ser elevado a juicio oral. De hecho, la Cámara Federal porteña sugirió a la jueza avanzar con el expediente con miras al envío a sorteo de tribunal para su posterior instancia de debate, pero esto de momento no se dará hasta tanto la querella o la fiscalía impulsen esa acción.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)