Caso Andrea Schlotthauer: Casación absolvió al cirujano que había sido condenado

(Foto archivo: El Día)

Una nueva conformación de la Cámara de Casación de Paraná, dispuso la absolución del médico cirujano Carlos Guillermo Nemec, en base a los parámetros que estableció la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) vinculados a la revisión de la sentencia de origen que encontró a Nemec como responsable material de la muerte de Andrea Schlotthauer.

"Revisaron la sentencia del tribunal de origen y señalaron que no había prueba suficiente para indicar que la muerte de la joven fue producto del accionar de Nemec. Desde la Fiscalía no estamos para nada conformes por lo que vamos a recurrir el fallo ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos", explicó a RADIO 2820 el coordinador del Ministerio Público Fiscal de Gualeguaychú, Dr. Lisandro Beherán.

"Es la primera vez que necesitamos recurrir en el marco de esta causa, porque hasta ahora la sentencia de Gualeguaychú la había ratificado la Cámara de Casación y el Superior Tribunal de Justicia, pero a raíz de lo dispuesto por la Corte Suprema, un tribunal conformado en Paraná indica algo diferente. Tenemos 10 días hábiles para recurrir el fallo", cerró Beherán.

El caso

A fines de noviembre del 2016, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú condenó -con voto dividido- al doctor Carlos Guillermo Nemec por el delito de homicidio culposo por la muerte la joven Andrea Schlotthauer, fijando la pena de un año de prisión de cumplimiento condicional e inhabilitación especial para el ejercicio de la medicina durante cinco años.

El STJ confirmó la condena contra el cirujano Nemec

Pasaron casi tres años de la condena dictada por el Tribunal de Juicios de Gualeguaychú. (Foto: El Día)

Andrea Schlotthauer falleció el 2 de febrero de 2016 en el Centro Médico San Lucas, luego de ser internada en la mañana del domingo 24 de enero de 2016 e intervenida quirúrgicamente, tres días después, por Nemec.

Durante el proceso, el Ministerio Público Fiscal, junto a la querella a cargo de la Dra. Rosana Lema Olano, logró demostrar que Nemec cometió negligencia médica, costándole la vida a la joven contadora que había ingresado al sanatorio por una apendicitis.

Luego del fallo del tribunal de origen, el médico apeló la sentencia, pero la Cámara de Casación de Paraná volvió a ratificar la condena en mayo del 2018. Menos de un año después, en octubre del 2019, El Superior Tribunal de Justicia (STJ), por unanimidad, rechazó la impugnación extraordinaria interpuesta por la defensa del médico cirujano, pero en febrero del 2020, le concedió a Nemec -con voto dividido, dos a uno- el recurso extraordinario federal sobre el cual, en el día de ayer y dando lugar al dictamen de la Procuración General de la Nación, se pronunció la Corte Suprema Justicia de la Nación.

En ese marco, la CSJN declaró como "procedente el recurso extraordinario" y dejó "sin efecto la sentencia apelada", a la vez que ordenó que "vuelvan los autos al tribunal de origen para que, por intermedio de quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo al presente".

De esta manera, el mayor tribunal de justicia de nuestro país, dejó sin efecto la sentencia de Casación sobre la condena del primer caso por mala praxis que ha sido judicializado y llevado a una instancia penal en la ciudad de Gualeguaychú. En este marco la Cámara Penal de Paraná revisó el falló y resolvió la absolución del médico cirujano.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.