Colón: reclaman a Walser que denuncie la gestión de su antecesor Rebord

Elena Acosta

Elena Acosta, concejal del Vecinalismo de Colón.

A través de un proyecto de comunicación, la oposición reclama al intendente de Colón José Luis Walser que haga una denuncia por los cuestionamientos públicos a la gestión de su antecesor, Mariano Rebord.

Concejales de ambos bloques protagonizaron este martes un intenso debate sobre el punto, a partir del proyecto de comunicación. Además los ediles le recordaron al presidente comunal su promesa de realizar una auditoría para que los vecinos conozcan el estado en el que recibió el municipio.

La oposición pide al intendente que denuncie ante la Justicia las presuntas irregularidades de la gestión anterior, consignó El Entre Ríos.

De un lado y del otro

La concejal Vanesa Bouvet (bloque peronista 17 de Octubre) solicitó el tratamiento sobre tablas, y si bien el oficialismo acompañó el pedido con su voto, abrieron el juego a un debate que se inició con el discurso de Elena Acosta (bloque vecinalista Todos por Colón).

“Negar el estado en que se encontraba el municipio en el momento que asumimos, no solo es negar una realidad imposible de ocultar, sino que raya el cinismo”.

“No hablemos solo de las arcas municipales, prácticamente vacías, con muchos compromisos a asumir al día que se hizo el cambio de mando, aun sin mencionar que en esos días el intendente saliente había obsequiado a los empleados un bono, en un acto total de irresponsabilidad, conociendo exactamente la situación en que dejaba todo al momento de irse”.

“La corrupción no solo se demuestra con un balance de números, se demuestra en todo el tiempo y dinero desperdiciado y mal gastado para beneficio de algunos, generalmente cercanos al poder gobernante en el momento”.

“Tal vez la ventaja de vivir en un pueblo chico hace que eso quede en total evidencia, cuando vemos que en unos pocos años el patrimonio de varios exfuncionarios creció de manera inexplicable”, sostuvo entre otras cosas.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.