A los 65 años, murió el publicista y maestro gastronómico Luis Toscano Giúdice

Luis Toscano con sus hijos y su sobrino, al frente de su restaurante de comida oriental.

(De ANALISIS)

El diseñador gráfico, publicista y maestro gastronómico Luis Toscano Giúdice falleció este domingo en Paraná a los 65 años tras sufrir una descompensación cardíaca. La noticia conmueve al gran círculo de amigos y allegados que Toscano supo cultivar a lo largo de su vida, que por estas horas llenan las redes de mensajes de despedida. También impacta en el equipo de trabajo de ANÁLISIS, del que Luis fue parte allá por el año 2000, cuando creó y desarrolló la primera página web del por entonces semanario.

Según pudo saber este medio, Toscano se sintió mal en horas de la noche de este sábado por lo cual, acompañado por su hijo mayor, acudió a la Guardia del Hospital San Martín. Allí fue atendido, le realizaron algunos estudios y horas más tarde falleció producto de un cuadro cardíaco.

Desde su estudio Toscano Diseño, Luis desarrolló una fructífera carrera y fue autor de importantes campañas publicitarias de distintas empresas de Paraná. También fue parte del equipo de trabajo de ANÁLISIS creando y diseñando la primera página web del entonces semanario en el año 2000 y luego acompañando varios proyectos periodísticos de este medio con su impulso creativo.

Años más tarde, Toscano combinaría el diseño y la publicidad con otra de sus pasiones: la cocina, adonde en estos últimos años depositó su gran inspiración.

Entre otros emprendimientos vinculados a la gastronomía, impulsó un restaurante privado en su casa de la Toma Vieja y hace poco más de un año, el verano pasado, concretó un nuevo proyecto: Chapa Chapa, en sociedad con su amigo de toda la vida Nicolás Bachetti y trabajando junto a sus hijos.

Al restaurante de comida oriental que rápidamente ganó la adhesión del público paranaense, que acudía a disfrutar de las exquisiteces que cocinaba en persona, Luis dedicó los últimos meses con gran satisfacción por lo que constituía un trabajo, pero también un sueño cumplido.

Hijo del maestro Oscar Giúdice, destacado músico y compositor de la región que se desempeñó como director de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, Luis fue un apasionado del arte y un cultor del buen vivir, siempre rodeado de seres queridos a los que amaba agasajar.

Lo despiden sus hijos Pompeyo y Ema junto a su mamá Analía, sus hermanos, sobrinos y demás familiares y un inmenso círculo de amigos que seguro lo recordará especialmente este jueves 8 de febrero, día en que Luis cumpliría 66 años.

Los restos de Luis Toscano serán velados entre las 16 y las 18 de este domingo en la Sala Cielo del Cementerio Municipal de Paraná y mañana lunes entre las 7 y las 8 serán llevados al panteón familiar de la necrópolis local.

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.