A 25 años del ataque a la AMIA pidieron justicia: “El dolor permanece igual que en 1994”

acto AMIA

A 25 años del atentado a la AMIA, se reiteró el pedido de Justicia.

Al cumplirse 25 años del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el más sangriento de la historia argentina, que dejó 85 muertos y 300 heridos, la comunidad judía renovó este jueves el pedido de justicia para las víctimas. 

A las 9:53, la hora exacta de la explosión, sonó la tradicional sirena. Posteriormente, el periodista Fernando Bravo comenzó la lectura de un emotivo homenaje y se leyó el nombre de cada uno de los fallecidos.

Bajo el lema “85 vidas arrancadas, 25 años de impunidad”, el acto central fue convocado frente a la sede de Pasteur 633 por las autoridades comunitarias y el sector mayoritario de los familiares de las víctimas. Allí, el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum calificó el atentado como “uno de los instantes más traumáticos en la historia de nuestro país”, y aseguró que tienen “el corazón y el alma con el mismo dolor que nos dejó la bomba asesina”.

“25 años después nos preguntamos cuál es el origen del odio que lleva a un grupo de personas a idear y ejecutar un atentado terrorista para terminar con la vida de un humanos a los que eligieron como blanco de sus ideas fundamentalistas”, continuó el dirigente en su discurso.

En ese sentido, hizo un fuerte reclamo contra la impunidad: "Nos preguntamos, con una sensación de impotencia que no puede describirse, cómo es posible que 25 años más tarde no haya un solo responsable preso cumpliendo condena por este delito de lesa humanidad".

"El dolor permanece igual que en 1994", sostuvo Eichbaum, y afirmó que "nuestra sociedad, que anhela imperiosamente se haga justicia porque no hay otro camino que evite repetir los errores del pasado, ya lleva un cuarto de siglo envuelta en un dolor de pérdidas irreparables y sin sentido".

 

En otra parte ​de su alocución, el titular de la AMIA apuntó directamente contra Irán y Hezbollah, a afirmar que la acusación contra el país y la organización musulmana "todavía están sólidas".

“Sabemos que las redes de Hezbollah se han expandido por eso consideramos importante que se haya dado un paso importante con el registro de terroristas y Hezbollah ha sido incluida en ese registro. Es imprescindible que nuestros países hermanos hagan lo mismo”, dijo Eichbaum en referencia al reciente decreto del Gobierno nacional.

Reclamo al proceso judicial y homenaje a Nisman

En otro tramo del discurso, el dirigente lamentó la falta de avance en la investigación judicial y envió un mensaje a quienes tienen actualmente a su cargo la investigación.

 “Es imposible saber cuándo culminará el proceso judicial, no podemos seguir esperando, necesitamos respuestas y pronto. Seguimos esperando más de los fiscales de la UFI AMIA. El fiscal a cargo debe dedicarse full time a la causa AMIA, algo que no ocurre con el doctor (Sebastián) Basso”, sostuvo.

Allí, aprovechó para recordar a Alberto Nisman, quien tuvo a su cargo la UFI-AMIA hasta el momento de su muerte, en 2015: "Sabemos que fue asesinado por ser fiscal de la causa AMIA. Es inadmisible que ante un crimen tan atroz sólo tengamos sospechas y confusión. Es imperioso que el asesinato del fiscal Nisman sea esclarecido y sus culpables enjuiciados”.

“Nunca fuimos ni seremos funcionales a ningún poder de turno que quiera utilizar la causa AMIA para algo partidario. Apoyamos medidas que nos parecieron favorables a la investigación", añadió Eichbaum.

“Cada año decimos presente cuando nombramos a cada víctima, por todos seguiremos acá y seguiremos de pie. Hasta que la justicia no se haga presente no vamos a parar”, concluyó.

Homenaje replicado y el acto de Macri

El homenaje se repitió en varias ciudades, donde a la hora exacta en que explotó la bomba, sirenas de bomberos y ambulancias, campanas de iglesias y timbres en escuelas y otros espacios públicos de Argentina sonaron a la par. 

Pese a la ausencia de Mauricio Macri, el gobierno envió varios gestos firmes hacia la comunidad: decretó duelo nacional y firmó tres decretos clave, entre ellos, el que considera como grupo terrorista en Argentina al brazo armado de Hezbollah, la organización islámica musulmana chií libanesa.

En el acto estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la vicepresidenta, Gabriela Michetti; y los ministros Germán Garavano, Patricia Bullrich y Alejandro Finocchiaro, entre otras autoridades nacionales.

Por la tarde, en el Museo Casa Rosada, Macri presentará el libro “Justicia Perseguirás”, en el que jefes de Estado y titulares de organizaciones internacionales convocados por el Congreso Judío Latinoamericano escribieron sobre el atentado a la mutual judía, el terrorismo y las formas de combatirlo.

Entre los autores figuran el estadounidense Donald Trump, la alemana Angela Merkel, el israelí Reuven Rivlin y el colombiano Iván Duque, además de Macri.

El jefe de Estado había asistido en 2015 al acto central de la calle Pasteur, durante la campaña que lo catapultó a la presidencia y en 2016, cuando ya estaba al frente del Ejecutivo. Luego, no volvió a concurrir.

Fuente: Clarín

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonnin

El binomio Bonnin-Benítez dominó la segunda fecha del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay.

Unión

Barracas Central y Unión de Santa Fe se medirán en Sarandí en el cierre de la fecha 15.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

FBER

Julio Giménez continuará como presidente de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.

Gómez

Gabriel Gómez destacó la igualdad de Patronato conseguida frente a Atlanta, de visitante.

En Córdoba, Sarmiento no aguantó la ventaja y empató con Instituto.

Marcelino Moreno le dio la victoria y clasificación al equipo de Pellegrino.

Leonardo Madelón dirigirá a Unión de Santa Fe por cuarta vez en su carrera.

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Economía

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

Provinciales

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.