La inflación de enero fue de 2,3%, la más baja de los últimos seis meses

supermercado

La inflación de enero fue de 2,3%, la más baja de los últimos seis meses.

La inflación de enero fue de 2,3%, como resultado de la tensión entre el congelamiento de tarifas y la estabilidad en la cotización del dólar y, por otro lado, la presión aportada por el reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos de la canasta básica.

La información fue difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que también señaló que el acumulado interanual alcanzó al 52,9%, inferior al 53,8% previo, debido a que la inflación mensual fue menor al 2,9% registrado en enero de 2019.

 

 

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer mes del año se ubicó muy por debajo del 3,5% que surgió del promedio de las consultoras, bancos y economistas convocados por el Banco Central en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), y acorde a la previsión formulada el martes por el presidente de la autoridad monetaria, Miguel Pesce, quien había adelantado una inflación “menor al 3%”, publicó Infobae.

 

 

Asimismo, la inflación fue la más baja de los últimos seis meses, ya que hay que remontarse al 2,2% de julio de 2019 para encontrar un porcentaje menor. Desde entonces, con el impacto de la disparada de la cotización del dólar luego de las PASO, los índices mensuales fueron de 4% en agosto, 5,9% en septiembre, 3,3% en octubre, 4,3% en noviembre y 3,7% en diciembre.

En el informe del Indec se especificó que en enero los precios de los servicios tuvieron un alza del 1,6% en tanto los bienes subieron 2,6%, reflejándose por un lado el congelamiento de las tarifas de servicios públicos y los acuerdos con las empresas de medicina prepaga y, por el otro, el impacto que tuvo la restitución del IVA a un conjunto de alimentos a los que se les había bajado a cero la alícuota (del 21% o del 10,5%, según el caso) entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre.

Alimentos y bebidas no alcohólicas, el capítulo con mayor ponderación del IPC, tuvo un incremento del 4,7%. Otro capítulo relevante, como Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, tuvo un incremento del 0,6%.

Entre los capítulos con incidencia estacional en la temporada estival, Recreación y cultura registró una suba del 5,0% y Restaurantes y hoteles del 4,2%.

Por otra parte, la inflación núcleo fue el mes pasado de 2,4%, mientras que los precios regulados crecieron 1,1% y los estacionales 3,6%.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)