La capacidad instalada de la industria mejoró desde abril pero continúa por debajo del 50%

Industria.

El Indec informó que la industria utilizó el 46,4% de su capacidad instalada en mayo.

El Indec informó que la industria utilizó el 46,4% de su capacidad instalada en mayo, un número superior al mínimo histórico de abril pero por debajo del observado en mayo de 2019. A pesar de una paulatina reapertura de fábricas, el sector siguió sufriendo las consecuencias de las restricciones a actividades consideradas “no esenciales” para prevenir los contagios de Covid-19.

 

El rubro más afectado fue el automotriz, que usó apenas el 6,2% de su capacidad instalada. Sin embargo, teniendo en cuenta que en abril la actividad había sido prácticamente nula, el dato reflejó una leve mejora.

 

Según información suministrada por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), el regreso al normal funcionamiento de las plantas demorará algún tiempo, debido a la complejidad de la cadena de valor de la industria y dependiendo de cómo evolucione el nivel de demanda tanto interna como externa.

 

Las principales incidencias positivas respecto de abril se observaron en la industria metalmecánica, la de metales básicos y las vinculadas con la refinación del petróleo, los productos minerales no metálicos y los productos del tabaco.

 

Mientras tanto, las industrias que más se acercaron a su potencial máximo fueron las de papel y cartón, la de sustancias y productos químicos y la tabacalera. Por su parte, el rubro de alimentos y bebidas funcionó al 57% de sus capacidades.

 

Cabe recordar que en abril, la utilización de la capacidad instalada había sido del 42%, la cifra más baja desde que el Indec comenzó la serie, en 2002. Paralelamente, en mayo del año pasado la industria había operado al 62% de su potencial, el segundo registro más alto de 2019.

 

En la comparación interanual, las contracciones más importantes en el uso de la capacidad instalada las sufrieron los rubros metales básicos (-38,5 puntos), textil (-36,8 puntos) y automotriz (-30,4 puntos).

 

Según publicó Ámbito, el informe también se destacó una baja interanual de 21,3 puntos en el funcionamiento del rubro refinación de petróleo, que fue uno de los que mejor supo sobrellevar la crisis iniciada en 2018. El derrumbe de los precios internacionales del crudo por el coronavirus impactó en el desempeño del sector a partir de marzo.

 

Durante mayo, la industria cayó un 26,4% interanual según la información oficial del Indec. De acuerdo a un relevamiento realizado por el instituto oficial de estadísticas públicas, menos del 40% de las fábricas pudo operar con normalidad durante el mes en cuestión.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Primera Nacional: Patronato venció a San Miguel y se instaló en zona de Reducido

Federico Castro festeja el segundo de sus dos goles ante el Trueno Verde en el Grella. (Foto: Prensa Patronato).

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.