Banderazo: nueva protesta contra el Gobierno nacional en varios puntos del país

La de hoy es la quinta manifestación en contra del gobierno nacional. Las anteriores fueron el 13 de septiembre, el 17 de agosto, el 9 de julio y el 20 de junio.

La de hoy es la quinta manifestación en contra del gobierno nacional. Las anteriores fueron el 13 de septiembre, el 17 de agosto, el 9 de julio y el 20 de junio.

Sectores opositores al gobierno nacional volvieron a autoconvocarse hoy desde las 16 en el centro porteño y varios puntos del país para protestar contra el desplazamiento de los tres jueces que investigaban a Cristina Fernández de Kirchner, contra el endurecimiento del cepo al dólar y contra la cuarentena, entre otros temas. 

La última marcha de estas características tuvo lugar hace apenas una semana: el “13S” cuando miles de personas salieron a las calles en todo el país con diversas consignas como el rechazo a la quita de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires, a la cuarentena obligatoria, a la prisión domiciliaria de Lázaro Báez y a la reforma judicial

.

En la capital provincial

Paraná se sumó al banderazo en contra del gobierno nacional.

La caravana de vehículos pasó por la puerta de la Casa de Gobierno y terminó en el Parque Urquiza, donde cientos de personas se pararon en las esquinas con banderas argentinas.

Con los hashtag #19S y #19SqueSeVayanTodos, la protesta comenzó a las 16. El principal reclamo es por desplazamiento de tres jueces que investigaban a Cristina Fernández, por parte del oficialismo en la Cámara de Senadores.

Las primeras movilizaciones comenzaron en el exterior, en ciudades como París. Luego se registraron manifestaciones en el Obelisco porteño y en ciudades como Córdoba, Rosario, Olavarría, La Matanza, Neuquén y Mar del Plata.

La nueva convocatoria comenzó a circular a través de las redes sociales horas después del anuncio de nuevas restricciones a la compra de dólar ahorro. “A dos minutos de dejar de ser una república”, era el título de uno de los mensajes viralizados.

La invitación señalaba que en la Ciudad de Buenos Aires los puntos de concentración serán Callao y Santa Fe, Corrientes y Pueyrredón, y Belgrano y 9 de Julio. Desde allí marcharían hacia el Obelisco.

Por otro lado, los organizadores anónimos destacaron que “la unión hace la fuerza” y llamaron a juntarse en todas las plazas del país. Por ejemplo, en el Centro Cívico de Bariloche, la Plaza 25 de Mayo en Catamarca, la Plaza San Martín en Comodoro Rivadavia, el Patio Olmos en Córdoba, la Plaza frente al Puerto en Corrientes, el Parque Urquiza en Paraná, la Plaza San Martín en Formosa, la plaza General Belgrano en Jujuy, la Plaza 25 de Mayo en La Rioja, en Sarmiento y San Martín en Mendoza, la Plaza 25 de Mayo en Santa Fe, la Plaza de la Legislatura en Salta y la Plaza Independencia en Tucumán, entre otras.

NUESTRO NEWSLETTER

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.