El PBI cayó 9,9% en 2020 a causa de la pandemia

La caída del PBI durante el año pasado fue explicada por bajas en todos los componentes de la demanda agregada.

El Producto Bruto Interno (PBI) del país registró una contracción del 9,9% en 2020 de acuerdo con los datos oficiales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Paralelamente, al ritmo de la reapertura de actividades, en el último trimestre la economía creció 4,5% respecto del trimestre previo.

La caída del PBI durante un año marcado por la pandemia fue explicada por bajas en todos los componentes de la demanda agregada; las exportaciones se redujeron 17,7%, el consumo privado un 13,1%, la inversión un 13% y el consumo público un 4,7%. Por su parte, las importaciones (que se restan del producto dado que su producción se realiza en el resto del mundo) se hundieron 18,1%.

Por el lado de la oferta, la caída que más incidió en este declive de la actividad fue la del sector de transporte y almacenamiento (-17%). Además, resaltaron desplomes en hoteles y restaurantes (-49,2%) y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-38,9%), rubros duramente afectados por las restricciones sanitarias, publicó Ámbito.

El sector de la construcción, también golpeado durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19, terminó el período con una contracción del 22,6%. Mientras tanto, el comercio y la industria manufacturera, muy relevantes en al estructura productiva local, cayeron menos que la media, un 5,4% y un 7,7%, respectivamente.

De esta manera, el país encadenó su tercer año en recesión ya que en 2018 el PBI había caído 2,5% y en 2019 otro 2,2%. El derrumbe del año pasado estuvo en línea con una contracción de la actividad económica en casi todo el mundo; en la región, Brasil cayó más 4%, México cerca de 8,5%, Chile en torno al 6%, Colombia casi 7% y Perú más de 11%.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.