Futuras inundaciones: "La tarea urgente es la de adaptar esos lugares", dijo Federovisky

El viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, habló del informe científico que alertó sobre la posibilidad de que el sur entrerriano y parte de la provincia de Buenos Aires queden inundados en 80 años: “Las proyecciones que hacen los científicos respecto al cambio climático están basadas en algo, tienen una lógica y un criterio. El tema es que nosotros nos hagamos cargo de esa situación y veamos qué hacemos con esas proyecciones”.

En declaraciones con el programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza 94.7) el funcionario explicó que se trata de “algo lógico y esperable” si uno analiza los informes que surgen en la actualidad: “Hay una tarea urgente que tenemos que realizar, es la adaptación al escenario que se está plateando”.

“Si sabemos que ciudades de la costa del estuario del Río De La Plata van a sufrir como resultado del aumento del nivel de las aguas, tenemos que tomar acciones que permitan que la vulnerabilidad no sea el elemento que haga más gravosa y dramática esa situación. Si sabemos que las sequías en el centro del país van a ser cada vez más largas, tenemos que tomar acciones desde lo social  productivo que permitan morigerar en algo lo que sabemos que va a ocurrir. Esa es la tarea que tenemos por delante, la adaptabilidad”, relató.

Federovisky habló también de las tensiones entre el modelo productivo y la necesidad de realizar transformaciones que cuiden el ambiente: “Esta transición del escenario conocido al que tenemos por conocer y descubrir, que es un escenario adverso, genera una tensión y discusiones en el camino. Hay quienes, incluso honestamente desde el punto de vista intelectual, pretenden reproducir esquemas de desarrollo del SXX creyendo que nos llevará a una situación de bienestar y hay quienes creemos que ese cierto alivio en materia económico-social pero tiene consecuencias como las que estamos hablando”.

“Nuestra función como Ministerio de Ambiente es defender los intereses del ambiente y de la sociedad al mismo tiempo. Vamos a dar esta batalla para que el Estado argentino se ponga a adaptar a la sociedad y sus actividades para un escenario que es irreversible”, afirmó.

El funcionario analizó que “la acción de los Estados no sólo no fue eficaz, sino que también perniciosas” durante todos estos años y apuntó que “los poderes fácticos (empresas) operan sobre los Estados”.

En esa línea, valoró que en el último tiempo se haya dado un viraje del molde que ha adquirido la lucha y la política ambiental. Federovisky expresó que la política empezó a demandar que sea el Estado quien tome las decisiones importantes en contraposición con esa idea vigente del cambio individual: “La hipótesis de que la conciencia colectiva se iba a obtener a partir de la suma de las conciencias individuales es una hipótesis  hipócrita y cínica, que lo único que ha permitido es que los poderes fácticos sigan haciendo lo que quisieran sin que haya una normativa que los ponga en caja”.

“Y un ciudadano que tiene su conciencia tranquila, porque eso es el nuevo hombre verde, el que separa la basura, cierra la canilla, apaga las luces, es la persona fabulosa, divina, necesaria, éticamente irreprochable pero no cambia el mundo. Las conductas colectivas se cambian desde otro lugar”, aseveró.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Por Joaquín Morales Solá (*)
Por Martín Caparrós (*)

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.