En el acto junto a Cristina, Alberto Fernández pidió “decirle no a la división” del país

En el acto junto a Cristina, Alberto Fernández pidió “decirle no a la división” del país

El presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Fernández, en el Museo del Bicentenario. (Foto: Fabián Marelli/La Nación)

Con Cristina Kirchner de regreso a la Casa Rosada tras la crisis interna del gobierno, el presidente Alberto Fernández lanzó esta tarde un plan que busca aumentar las exportaciones del sector agroindustrial, en lo que se interpretó como un intento por bajar la tensión en el Frente de Todos y mostrar una unidad remozada de cara a las elecciones de noviembre.

“Esta ley es el resultado de un trabajo de más de un año, es el resultado de escucharnos y buscar puntos de encuentro, de ver cómo conciliamos intereses, que no necesariamente son siempre los mismos”, afirmó Fernández al tomar la palabra. Y resaltó: “Esta ley reivindica la cultura del encuentro y el diálogo”.

En un giro del discurso oficial, Fernández pidió “dejar de lado a los cultores del no se puede” y: “Construir el país que nos merecemos, el país que le diga sí al productor agropecuario, a la ciencia y la tecnología, al que trabaja, y decirle no a la división para seguir parados en el mismo lugar”.

Según pudo constatar La Nación, en el Museo del Bicentenario los gobernadores oficialistas participaron del acto pero a través de un zoom, mientras que asistieron presencialmente dirigentes sindicales de peso como Hugo Moyano, Antonio Calo, Ricardo Pignanelli y José Luis Lingieri.

El Presidente y la vice volvieron a mostrarse juntos después de la carta pública de Cristina Kirchner, que planteó sus reclamos contra la gestión del Gobierno y precipitó cambios en el Gabinete, que hasta ese momento Fernández se negaba a realizar. La última aparición pública del mandatario había sido una semana atrás en un acto en la localidad de José C. Paz.

Esta tarde, Fernández fue el principal orador en el Museo del Bicentenario sobre la iniciativa que busca aumentar las exportaciones de 65.000 a 100.000 millones de dólares. A su lado se sentaron la propia Cristina Kirchner; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Justamente Domínguez fue el primer orador del acto. “No hay posibilidad de crecer si no hay intereses en pugna y al Estado le toca privilegiar el interés general”, sostuvo el ministro de Agricultura, quien resaltó la “incidencia de la biotecnología frente a los cambios climáticos”. Agregó que el proyecto busca “generar confianza para propiciar inversiones a largo plazo”.

La iniciativa, que el Presidente enviará al Congreso y se generó en el marco del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) –tiene más de 60 cámaras agrupadas–, es para las nuevas inversiones “en todo tipo de producción agropecuaria y agroindustrial” y pone foco en las pymes.

De acuerdo al texto, se prevén distintos beneficios impositivos. Al respecto, se fija una “amortización acelerada en 3 años, en lugar de 10 años o más de acuerdo al tipo de inversión en cada sector del agro”. Por otra parte, se plantea el beneficio para inversiones en construcciones -excluida viviendas- e infraestructura, “como mínimo en la cantidad de cuotas anuales, iguales y consecutivas que surja de considerar su vida útil, reducida al cincuenta por ciento (50%) de la estimada”, según detalla un resumen del proyecto.

Si bien no estuvo entre los presentes en el Museo del Bicentenario, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sostuvo a través de las redes sociales que “la agenda del fortalecimiento de los sistemas alimentarios a nivel mundial y regional genera nuevos desafíos económicos, sociales, ambientales e institucionales; y esta ley pretende enfocar nuestra política agroindustrial en ese sentido”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Opinión