Jubilados de Paraná reiteraron en el Senado su oposición a la desaparición del IOSPER

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Paraná participó este martes de la reunión de comisiones convocada por la Cámara de Senadores en el medio del debate público del proyecto oficial que pretende transformar la estructura del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

En representación de la entidad expusieron el abogado y socio del Centro de Jubilados, Gabriel Molina y la jubilada del IOSPER, también socia del Centro, Nancy Asselborn, quienes reiteraron la necesidad de mantener el carácter solidario de la prestadora de salud provincial.

En primer lugar, Molina cuestionó parte de los artículos que conforman el controvertido proyecto, entre ellos el número 9 que define cómo estará conformado el nuevo directorio. “Va a haber una desproporcionalidad en el tema de la conducción, ya que el presidente y el vicepresidente van a ser elegidos por el Ejecutivo provincial. Y además van a tener un mandato siempre mayor a los dos vocales que surjan de la mesa gremial: para los vocales el mandato será de un año, mientras que para el presidente y el vice, se fija de acuerdo a lo que dure el mandato del gobernador”, observó el letrado.

Entre los puntos objetados, Molina señaló la presencia del síndico, “porque va a ser nombrado por el Poder Ejecutivo y de esa manera estamos en presencia de un verdadero autocontrol”.

Críticas a la intervención

Nancy Asselborn abordó con solidez y argumentos relevantes la necesidad de defender un sistema prestacional pensado para “promover, prevenir, proteger, reparar y rehabilitar la salud de sus afiliados”.

La expositora cuestionó el rol de la intervención, dado que luego de “seis meses hemos sido espectadores de un discurso que se repetía a viva voz, tanto en Casa de Gobierno como en distintos medios publicitarios. Había llegado la transparencia y el ajuste para terminar con años de déficit y corrupción, sin embargo, hoy vemos que no se ha abierto ninguna causa penal, ni sobre el expresidente del Directorio ni sobre los integrantes del mismo. Esto nos hace pensar que esta historia de corrupción fue un poco el Caballo de Troya que permitió que hoy ingresara al Senado esta discusión”.

“El IOSPER tiene alrededor de 300.000 afiliados, de ese número 65.000 son jubilados y un tercio equivale a afiliados del Departamento Paraná. No es menor el dato, el IOSPER siempre se ha mantenido a través de los aportes de los afiliados obligatorios, afiliados voluntarios y afiliados derivados de otras provincias. Los jubilados somos una mayoría originaria de la obra social, aunque no se nos tenga en cuenta muchas veces, somos quienes hemos sostenido todos estos años la obra social”, reflexionó.

Estuvieron presentes además la presidenta del Centro de Jubilados, Griselda Ledesma, el vicepresidente, Mario Huss, y la secretaria, Graciela Sosa.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Federico Castro

Federico Castro rescató el aspecto positivo del empate de Patronato frente a Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Argentina

Germán Portanova y sus dirigidas comenzaron su segunda semana de trabajo tras su gira por Australia.

Matías Russo habló de su abandono en Monza: “Hay que dar vuelta la página y seguir”

El Porsche que maneja el paranaense sufrió un toque y tuvo que desertar en su segunda final de la temporada.

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.