Nación reconoció la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba

El Gobierno Nacional finalmente reconoció la deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba y acordó con la Provincia un esquema de pagos mensuales de $5 mil millones durante los próximos 12 meses, a cuenta del monto final que se determinará tras un proceso de auditoría cruzada. El entendimiento se alcanzó en el marco de una audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia.

Según se definió, durante este período se revisarán los registros entre 2019 y 2024 para establecer con precisión el total adeudado por la ANSES al sistema previsional cordobés. La Corte fijó una nueva audiencia de seguimiento para dentro de seis meses.

Actualmente, la Caja estima que el envío adecuado de fondos debería alcanzar los $20 mil millones mensuales, por lo que el monto comprometido representa una cuarta parte de ese cálculo. No obstante, desde la Provincia destacaron que el avance representa una vía institucional para recuperar recursos tras más de un año sin transferencias.

"Con un espíritu de colaboración y diálogo institucional, decidimos avanzar en esta instancia", señaló el gobernador Martín Llaryora, quien participó de la audiencia junto a ministros provinciales y el fiscal de Estado. "El Gobierno nacional reconoció formalmente la deuda y presentó una propuesta concreta de pago", escribió en su cuenta de X.

Desde el Panal subrayan que el flujo mensual permitirá atenuar el déficit de la Caja y brindar algo de previsibilidad financiera, especialmente en un contexto de ajuste y caída real de ingresos previsionales. "Estuvimos en la Corte con un objetivo claro y firme: defender los intereses de Córdoba, de su gente y, en especial, de nuestros jubilados", concluyó Llaryora.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.