Paraná: aprobaron una ordenanza que actualiza el Servicio de Transporte Especial Adaptado

El Concejo Deliberante de Paraná, aprobó este martes por unanimidad un proyecto que contempla modificaciones al Servicio de Transporte Especial Adaptado para personas con discapacidad. La norma deroga la ordenanza 9.840, que actualmente regula el transporte de personas con discapacidad o con dificultades para desplazarse.

La iniciativa mencionada fue impulsada por las concejalas Fernanda Facello y Luisina Minni (Más para Entre Ríos) y el exconcejal Enrique Ríos, e ingresó al plenario con dictamen favorable en la Comisión de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, que preside el edil Fernando Quinodoz.

“Esta ordenanza tiene como objetivo facilitar un poco más el servicio, para que sea brindado de una manera segura y estable a las personas con discapacidad”, precisó la edila Fernanda Facello y añadió: “Respecto a los prestadores, se agiliza el trámite para la renovación de las licencias”.

“La intención es que no exista más esta falencia que se venía dando entre el Departamento Ejecutivo, al momento de hacer cumplir la norma, y los prestadores del servicio”, señaló.

En los fundamentos de la iniciativa se observa que dicha regulación “asegura que las personas con discapacidad tengan acceso a un derecho fundamental: la movilidad. Lo que es esencial para su dignidad y autonomía”.

Y agrega que “también, garantiza su participación plena en la sociedad, por lo que significa acceder a empleos, educación, actividades recreativas y servicios de salud, de manera independiente, lo que promueve una mayor inclusión y equidad”.

Con el fin de promover la modernización, el proyecto “establece que todo trámite puede iniciarse a través del sitio web Mi Paraná, regulando los requisitos y condiciones mínimas que deben cumplir los solicitantes y los vehículos a habilitar”.

Finalmente, se destaca que “Paraná, como otras ciudades del mundo, debe establecer una reglamentación coherente y que motive a las personas físicas y jurídicas a emprender, lo que podría generar un impacto positivo en la economía local”.

Rechazo a la disolución del Iosper

Durante la sesión, el concejal Sergio Elizar (Más para Entre Ríos) presentó “in voce” un proyecto de comunicación a través del cual se expresa “el rechazo al proyecto de ley enviado a la legislatura entrerriana, por el que se propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y, en consecuencia, la disolución del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por ley N° 5.480”.  La iniciativa fue derivada para su estudio a la Comisión de Legislación General.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.