Paraná: aprobaron una ordenanza que actualiza el Servicio de Transporte Especial Adaptado

El Concejo Deliberante de Paraná, aprobó este martes por unanimidad un proyecto que contempla modificaciones al Servicio de Transporte Especial Adaptado para personas con discapacidad. La norma deroga la ordenanza 9.840, que actualmente regula el transporte de personas con discapacidad o con dificultades para desplazarse.

La iniciativa mencionada fue impulsada por las concejalas Fernanda Facello y Luisina Minni (Más para Entre Ríos) y el exconcejal Enrique Ríos, e ingresó al plenario con dictamen favorable en la Comisión de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, que preside el edil Fernando Quinodoz.

“Esta ordenanza tiene como objetivo facilitar un poco más el servicio, para que sea brindado de una manera segura y estable a las personas con discapacidad”, precisó la edila Fernanda Facello y añadió: “Respecto a los prestadores, se agiliza el trámite para la renovación de las licencias”.

“La intención es que no exista más esta falencia que se venía dando entre el Departamento Ejecutivo, al momento de hacer cumplir la norma, y los prestadores del servicio”, señaló.

En los fundamentos de la iniciativa se observa que dicha regulación “asegura que las personas con discapacidad tengan acceso a un derecho fundamental: la movilidad. Lo que es esencial para su dignidad y autonomía”.

Y agrega que “también, garantiza su participación plena en la sociedad, por lo que significa acceder a empleos, educación, actividades recreativas y servicios de salud, de manera independiente, lo que promueve una mayor inclusión y equidad”.

Con el fin de promover la modernización, el proyecto “establece que todo trámite puede iniciarse a través del sitio web Mi Paraná, regulando los requisitos y condiciones mínimas que deben cumplir los solicitantes y los vehículos a habilitar”.

Finalmente, se destaca que “Paraná, como otras ciudades del mundo, debe establecer una reglamentación coherente y que motive a las personas físicas y jurídicas a emprender, lo que podría generar un impacto positivo en la economía local”.

Rechazo a la disolución del Iosper

Durante la sesión, el concejal Sergio Elizar (Más para Entre Ríos) presentó “in voce” un proyecto de comunicación a través del cual se expresa “el rechazo al proyecto de ley enviado a la legislatura entrerriana, por el que se propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y, en consecuencia, la disolución del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por ley N° 5.480”.  La iniciativa fue derivada para su estudio a la Comisión de Legislación General.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Federico Castro

Federico Castro rescató el aspecto positivo del empate de Patronato frente a Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Argentina

Germán Portanova y sus dirigidas comenzaron su segunda semana de trabajo tras su gira por Australia.

Matías Russo habló de su abandono en Monza: “Hay que dar vuelta la página y seguir”

El Porsche que maneja el paranaense sufrió un toque y tuvo que desertar en su segunda final de la temporada.

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.