Precios Congelados: comenzaron los controles en provincia de Buenos Aires

Precios Congelados

El operativo estuvo a cargo de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

Tras 48 horas de haberse publicado en el Boletín Oficial la medida de congelamiento de precios por 90 días, comenzó en la Provincia de Buenos Aires un intenso operativo de la Defensoría del Pueblo bonaerense en distintos supermercados para controlar su cumplimiento.

El organismo que conduce Guido Lorenzino observó la disponibilidad y los valores de los 1432 productos contemplados por la canasta que esta semana fue eje de debate entre Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, y los empresarios alimenticios.

“Nuestra intención es defender el bolsillo de los y las bonaerenses. La gente necesita respuestas concretas e inmediatas, por lo que creemos necesario hacer un control para que esta política tenga sentido”, expresó Lorenzino.

El programa oficializado este miércoles es equivalente al vigente a Precios Cuidados pero "mucho más amplio, con más del doble de productos", sintetizó Feletti.

El objetivo de su cartera es "asegurar por los 90 días que vienen cierta estabilidad en los precios para facilitar la expansión del consumo" y que los empresarios no ganen por precio "sino por cantidad", publicó Ámbito.

La orden obliga a los productores a retrotraer precios al 1 de octubre y mantenerlos hasta el 7 de enero del año que viene en todo el país.

La canasta que los consumidores encontrarán en todas las góndolas de los comercios incluye los rubros de Almacén, Limpieza e Higiene y Cuidado Personal.

La iniciativa fue celebrada por el arco oficialista que destacó lo basal de ésta: cuidar el bolsillo de los argentinos.

Al respecto, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, afirmó este viernes: "Es realmente una situación insólita porque la propuesta del Gobierno nacional es perfectamente razonable, no atenta contra la ganancias de las empresas simplemente buscamos darle un respiro al bolsillo de la gente que esta tratando de recuperarse de la pandemia y recuperar la vida previo a la pandemia".

Sus palabras se dieron cuando distintos referentes de la oposición aseguraron que habrá desabastecimiento y no impedirá aumentos una vez que concluya la fecha tope.

Uno de ellos fue el candidato a diputado nacional de Juntos, Diego Santilli, quien manifestó: "Con cepos y control de precios no es posible una Argentina con trabajo e inversión. Seguimos repitiendo los mismos errores del pasado. La única forma de crear empleo es bajando impuestos, generando reglas claras y previsibles, y alentando la producción y las exportaciones".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.