Guzmán analizó con sindicalistas y empresarios el acuerdo con el FMI

Guzmán analizó con sindicalistas y empresarios el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía Martín Guzmán sigue sumando almuerzos con diferentes interlocutores para hacerles conocer la situación macroeconómica del país, las negociaciones con el FMI y a su vez toma nota de las dificultades o inquietudes de sus invitados.

En esta oportunidad concurrieron los empresarios Antonio Aracre, presidente Syngenta; Daniel Herrero (Toyota); Marcelo Verónica (Natura) y por la CGT, Héctor Daer; (Sanidad) Antonio Calo (SMATA); Jorge Sola (Seguros) y Andrés Rodríguez (UPCN).

Participaron del encuentro los ministros de Salud, Carla Vizzotti, de Agricultura, Julián Domínguez, y de Desarrollo Social, Juan "Juanchi" Zabaleta.

“Se habló de la perspectiva para resolver la inflación, de la negociación con el FMI y sus dificultades, dijo Héctor Daer al término del encuentro.

Guzmán les explicó las negociaciones con el Fondo y la diferente visión que tiene el gobierno y el staff del FMI sobre cómo recuperar capacidad de repago, publicó Ámbito.

El titular del Palacio de Hacienda, en su exposición ante los gobernadores, afirmó que Argentina propone bajar el déficit "en forma gradual” ya que el país aspira “a reducir su déficit a través del crecimiento". Al tiempo que señaló que es diferente a lo que pide el Fondo.

En este mismo sentido, este jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su tradicional conferencia de prensa, aseveró que el FMI "pide una política de ajuste que el Gobierno no está dispuesto a aplicar", aunque se ocupó de aclarar que “el país no caerá en default con ese organismo”.

Guzmán ratificó que pagará más US$ 700 millones que vencen en enero con el FMI. Aunque en los pasillos de la Casa Rosada deslizan que esperan lograr el acuerdo antes de este pago, “porque si no dejaremos de pagar”, estimando que esta amenaza se refiere al pago de casi 3.000 millones de dólares que se debe realizar en marzo.

“No acompañamos un plan que genere más recesión y pobreza” (el del FMI), afirmó Daer y a continuación enfatizó “acompañamos el plan de Guzmán”.

La postura del gobierno, como explicó Guzmán, es que "no es una cuestión de visiones, sino de intereses en juego. Algunos pueden plantear un programa recesivo que baje el nivel de exportaciones y permita elevar el superávit comercial para pagar deuda (pero) primero que todo está asegurar la recuperación económica de la Argentina", insistió.

A juicio de Daer “la oposición va a estar (para el acuerdo con el FMI) porque “la oposición tiene una responsabilidad como lo dijo el gobernador de Jujuy Morales”.

Precios y Salarios

En su almuerzo con empresarios y líderes sindicales, el titular del Palacio de Hacienda planteó la necesidad de lograr un acuerdo de precios y salarios, como condición para bajar las expectativas inflacionarias de este año que arrancan con un “piso” del 50%.

En la Secretaria de Comercio se trabaja intensamente para llegar a que este viernes se pueda anunciar una canasta de más de 1.300 productos bajo el programa Precios Cuidados. Estos productos tendrán actualizaciones trimestrales con ajustes de precios de hasta 6%. También habrá, dependiendo del producto, actualizaciones mensuales con pautas de incrementos de hasta 2%.

En materia salarial el ministro insistió con la premisa de que los salarios acompañen el proceso inflacionario e incluso puedan “ganarle” como explicó Daer. Cabe señalar que la estrategia del Palacio de Hacienda es que este año continúe el proceso de recuperación del salario real.

También se habló del aumento de contagios de la variante Omicrom del Covid 19 y el incremento del ausentismo en los establecimientos por los contactos estrechos. La ministra de Salud, Vizzioti quedó en analizar este tema.

El Gobierno habilitó que se realicen tests de manera particular, pero por el momento no prospera la iniciativa de algunos sectores productivos de que el personal pueda ingresar sólo si tiene el esquema de vacunas completo.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Primera Nacional: Patronato venció a San Miguel y se instaló en zona de Reducido

Federico Castro festeja el segundo de sus dos goles ante el Trueno Verde en el Grella. (Foto: Prensa Patronato).

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.