El gobierno nacional insistirá con la extensión del horario en las escuelas

El gobierno nacional insistirá con la extensión del horario en las escuelas

El gobierno nacional insistirá con la extensión del horario en las escuelas.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, afirmó este viernes que insistirán con el proyecto que impulsa el gobierno nacional para extender la jornada educativa y explicó que la intención es que ningún estudiante tenga menos de 25 horas semanales de clases.

En declaraciones formuladas en el marco de su visita a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata, donde participó del Congreso de Estudiantes, Educadores y Egresados Tecnológicos, expresó que la propuesta "es viable".

“Impulsamos el proyecto para que haya más escuelas con jornada completa”, dijo y aclaró que “la idea es que haya menos desigualdad".

"Donde podamos queremos tener 40 horas y en el resto de las escuelas 30 o 25 horas semanales”, lo que implica “una inversión muy importante porque sumamos millones de horas a la enseñanza”, añadió.

Para Perczyk se trata de “una necesidad y una demanda de nuestro pueblo, por lo que vamos a insistir en eso. Es viable y vamos a acordar con los sindicatos y las provincias", publicó Télam.

Respecto de la actividad en la UTN de La Plata, destacó que "la universidad pública en la Argentina tiene por mandato constitucional ‘autonomía’, lo que significa autogobernarse y autopensarse con la participación y el protagonismo de los alumnos, docentes y no docentes".

"En la recuperación de la presencialidad y de la normalidad en el país, el protagonismo de los claustros es uno de los valores de la construcción democrática de la Argentina", sostuvo.

Por otro lado, el titular de la cartera educativa se refirió a los discursos xenófobos contra los extranjeros que estudian en la universidad pública y planteó que "el odio no nos tiene que guiar, sino el objetivo de construir una nación democrática e integrada con el mundo”.

En ese aspecto, indicó que "la universidad pública tiene como valor recibir a los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar, quienes pagan impuestos como pagamos todos".

Además, valoró que esta situación "permite a los alumnos conocer otras realidades y para nosotros es un valor que elijan la universidad pública".

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)