La CTA se suma a la marcha de la CGT para “ganar la calle contra los especuladores”

La movilización de la CGT está prevista para el 17 de agosto.

La movilización de la CGT está prevista para el 17 de agosto.

La marcha que la CGT planea realizar el próximo 17 de agosto no contempla escenario ni discursos. Lo que está previsto es la lectura de un documento que cuestione el alza de los precios y el impacto que la inflación tiene en el salario de los trabajadores. Sin embargo, ese plan original puede que se vea modificado cuando se debata la propuesta el próximo jueves en el consejo directivo. Pero también a partir de la sumatoria de organizaciones, como la CTA de los Trabajadores, que conduce Hugo Yasky que buscan que “los sectores populares ganen la calle, establezcan la agenda y se logre terminar con las maniobras especulativas financieras y de aumentos de precios”. Una postura mucho más directa que la que prefieren los integrantes de la conducción cetegista enrolados en el sector de Gordos e Independientes y que sin duda generará un debate que por ahora está controlado dentro de la CGT, publicó el diario Página/12.

“Nos vamos a sumar a la marcha del 17 de agosto de la CGT, a la que vamos a llegar con movilizaciones en todo el país porque tiene que haber una gran marcha nacional para que se convierta en el inicio de la recuperación de la calle de los sectores populares”, dijo Yasky en declaraciones a AM750.

En esa línea, advirtió: “Esperamos la convocatoria de la ministra de Economía, (Silvina) Batakis, pero no podemos esperar de brazos cruzados mientras que los que quieren a un gobierno de ricos para los ricos están convirtiendo en un calvario el día a día a la gente”.

Es por eso que el también diputado nacional por el FdT, indicó que es preciso inaugurar un proceso de movilizaciones “para que el pueblo en la calle sea protagonista de una agenda que contemple una respuesta para lograr salir de esta situación con más democracia, más distribución y justicia social y no con más ajuste”, afirmó.

La postura de Yasky se acerca más a la que promueve el sector de la CGT que lidera el triunviro Pablo Moyano. Y en ese sentido, el dirigente de los canillitas y habitual vocero de este grupo, Omar Plaini, indicó que su sector “hace rato que venimos planteando que es necesaria una confrontación con el sector que define los precios”, dijo y apuntó que “marchar contra nadie no es una buena definición”.

La referencia de Plaini es que esta movilización fue propuesta por Pablo Moyano a principios de junio cuando el propietario de la Anónima, Federico Braun, reconociera riéndose que se defiende de la inflación remarcando los precios todos los días. Y la propuesta era realizar una marcha hacia las organizaciones patronales relacionadas con el incremento de los precios. Esa propuesta de Moyano fue desactivada por los otros sectores que integran la conducción de la CGT y que podría personalizarse en los también triunviros Héctor Daer y Carlos Acuña.

Sin embargo, la escalada inflacionaria y la corrida cambiaria obligó a éstos sectores de la CGT a recurrir a la necesidad de una movilización frente la tensión que viven hacia el interior de sus gremios. Eso sí, la marcha planificada no prevé ni escenario y mucho menos discursos. Pero esa definición tomada el jueves en una reunión de mesa chica debe ser refrendada por el consejo directivo el próximo jueves.

Hay algunos dirigentes sindicales que participaron de la mesa chica deslizaron su deseo que la marcha sea exclusivamente de la CGT y, por lo tanto, que no participen la CTA ni las organizaciones sociales. Algo que, al menos por ahora, está resultando imposible de aplicar sobre todo por la agudización de la situación socio-económica.

En ese sentido, Yasky afirmó que “estamos en medio de un ataque especulativo de sectores que quieren desestabilizar al Gobierno y que golpean en la fragilidad de la situación económica que se ve favorecida por lo que está pasando en el mundo con la guerra y el aumento de precios”.

“Quieren profundizar la crisis y armar una hecatombe porque creen que así se les va a abrir la puerta a las políticas neoliberales que ellos proponen como un ajuste brutal”, advirtió el dirigente.

Casi al mismo tiempo y en otra entrevista radial, Daer coincidía con Yasky al sostener que “estamos en una situación crítica en lo político, en lo económico. Me parece que eso amerita lo que desde la CGT estamos proponiendo que es hacer un llamamiento a todos los actores políticos y sociales del país, con responsabilidades en el país, para comprender la realidad juntos los empresarios, los sindicatos, los movimientos sociales”, dijo el jefe de los trabajadores de la sanidad.

Por último, agregó que “en la CGT no estamos mansos para nada. Vamos a hacer el 17 de agosto una gran movilización en la Capital Federal, pero acá hay que entender que nosotros tenemos responsabilidades institucionales, no solo de dejar un testimonio, sino que, lo que tenemos que hacer, es interpelar a la sociedad y a la clase política a encontrar la salida a la crisis”. Yasky, por el contrario, no anduvo con vueltas al afirmar que “hacen falta otros anuncios que le ponga límite a la especulación financiera y al aumento de precios”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonnin

El binomio Bonnin-Benítez dominó la segunda fecha del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay.

Unión

Barracas Central y Unión de Santa Fe se medirán en Sarandí en el cierre de la fecha 15.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

FBER

Julio Giménez continuará como presidente de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.

Gómez

Gabriel Gómez destacó la igualdad de Patronato conseguida frente a Atlanta, de visitante.

En Córdoba, Sarmiento no aguantó la ventaja y empató con Instituto.

Marcelino Moreno le dio la victoria y clasificación al equipo de Pellegrino.

Leonardo Madelón dirigirá a Unión de Santa Fe por cuarta vez en su carrera.

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Economía

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Provinciales

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.