Aumento de casos: quiénes deben volver a vacunarse contra el coronavirus

Según cifras distribuidas por el Ministerio de Salud de la Nación, entre el 20 y el 27 de noviembre las cifras llegaron a los 3.323 infectados semanales. La preocupación reside de cara al verano y las fiestas de fin de año, para no repetir lo vivido el año pasado, que con la llegada de la variante más contagiosa Ómicron, cuando nuestro país alcanzó el pico de 140.000 infectados diarios en enero.

 

Para frenar los contagios y prevenir la enfermedad grave, es clave inmunizarse y mantener actualizados los esquemas vacunatorios que la cartera sanitaria nacional recomienda junto a los ministerios de Salud de cada jurisdicción.

 

¿Cuándo y dónde debo vacunarme contra el COVID-19?

 

¿Me tengo que vacunar? ¿Cómo sigue mi esquema de vacunación? Es necesario recordar que una persona primero debe cumplir un esquema doble de vacunación (dosis uno y dos) y luego aplicarse los distintos refuerzos que hoy llegan hasta tres, para mantener la inmunidad.

 

Si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, la información necesaria es la siguiente:

 

-Personas entre 3 y 17 años: corresponde aplicarse el primer refuerzo.

 

-Personas entre 18 a 49 años sin condiciones de riesgo: corresponde segundo refuerzo.

 

-Personas de 50 años y más: corresponde tercer refuerzo.

 

-Personas entre 18 a 49 años con condiciones de riesgo: corresponde tercer refuerzo.

 

-Personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso: corresponde tercer refuerzo.

 

-Personal de salud y estratégico independientemente de la edad: corresponde tercer refuerzo.

 

-Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada: corresponde tercer refuerzo.

 

“Estamos detectando en las últimas tres semanas un aumento de la circulación del virus SARS-CoV-2, que igualmente todavía es baja y aún no es predominante respecto a otros virus respiratorios”, afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien agregó que este fenómeno no solo se vive en nuestro país sino también a nivel regional.

 

En el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se desarrolló ayer la Casa Rosada, las ministras y ministros de Salud de todo el país convocaron a la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra la COVID-19. En ese sentido, Vizzotti agregó que los casos se van a incrementar en forma periódica porque es un virus que no se puede eliminar y tampoco ha mostrado una estacionalidad definida como otras enfermedades. “Es importante reforzar la protección, sobre todo en las personas de 50 años y mayores, y otros grupos etarios con condiciones de riesgo”, afirmó.

NUESTRO NEWSLETTER

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Ciclista puso la cara en Gualeguaychú y se llevó un gran triunfo.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Nacionales