Agustín Rossi presentará su tercer informe de gestión ante el Congreso el próximo martes

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, brindaría el próximo martes 13 de junio, a partir de las 11, su tercer informe de gestión ante el Congreso Nacional. Será ante la Cámara de Diputados y la oposición adelantó que centrará sus preguntas en la situación económica.

 

Rossi, que asumió el cargo el 15 de febrero, realizó su primera presentación ante el Congreso en Diputados, el pasado 29 de marzo; en tanto que el mes pasado lo hizo ante el Senado.

 

El funcionario oriundo de la provincia de Santa Fe ha manifestado sus intenciones de postularse como precandidato a presidente en las internas del Frente de Todos. Su exposición se enmarcará en una semana clave de definiciones políticas dentro de la coalición gobernante, que se debate entre quienes defienden las PASO y los que pregonan en favor de una lista unificada de consenso.

 

En ese plano, el ministro coordinador reiteró su posición esta mañana ante el comunicado conjunto que difundieron ayer los gobernadores del PJ tras la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en donde exigieron que el Frente de Todos vaya a las elecciones con una fórmula de unidad. Es decir, que no haya PASO y que exista una mesa de negociación para lograr un consenso entre todos los sectores.

 

“Si no tenemos un candidato de consenso es porque no hay un dirigente político que esté en esa situación”, aseguró Rossi. Y agregó: “Me parece de tono autoritario eso de ‘exigimos’. No sé a quién está dirigida esa exigencia, ¿quién es ese alguien?, no me pareció razonable”.

 

“Si alguno midiera 25 o 30 puntos, entonces habría un candidato de consenso, pero no hay nadie que esté en esa circunstancia, entonces lo lógico, al contrario del camino que piden los gobernadores, es ponerse en otro lugar y garantizar que haya una participación libre y abierta y lo más amplia posible”, resumió.

 

Durante el primer informe de gestión ante el Congreso, Rossi reivindicó el trabajo del Parlamento y contextualizó la situación actual en el país y el mundo. “En la Argentina conviven hoy cuatro crisis: la pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento con el FMI”, detalló y, en ese mismo sentido, afirmó que “hay elementos positivos del cual poder enorgullecerse y generar energía para mirar con optimismo el futuro de aquí para adelante”.

 

“Por segundo año consecutivo tuvimos crecimiento económico de un 5,4%, lo que generó la baja permanente de la desocupación en la Argentina, que hoy es del 6,3%”, subrayó.

 

En el Senado, en tanto, hizo una descripción minuciosa de las políticas implementadas por el Gobierno nacional en materia de empleo, obra pública, salud, educación y defensa de los derechos humanos.

 

Reivindicó los números positivos de indicadores económicos durante la gestión actual, y recordó en ese sentido que “el general (Juan Domingo) Perón decía que gobernar era generar trabajo”.

 

“El último dato consolidado que tenemos de desocupación es del 6,3% en el último trimestre del año pasado, muy por debajo del que nos encontramos en 2019. Las regiones con las cifras más bajas, Cuyo y el NOA, están por debajo del 4%, en situaciones de plena ocupación”, remarcó.

 

En relación a los informes de los jefes de ministros, su antecesor Juan Manzur, asistió al Congreso dos veces durante sus casi 15 meses de gestión: el 2 de junio de 2022 ante el Senado y el 14 de septiembre ante Diputados, y realizó algunas presentaciones por escrito en otras fechas. (Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.