El periodista de La Nación, Hernán Capiello, se refirió a la situación del expulsado senador nacional Edgardo Kueider (PJ-Entre Ríos) que permanece detenido en Paraguay.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Capiello indicó que “por un lado, está la situación judicial en sí de Kueider que en las últimas 48 horas avanzó un montón porque las autoridades judiciales se hicieron de prueba muy contundente, hay indicios bastante interesantes que surgieron de los allanamientos y hasta se encontraron con documentación que estaba como quemada, como que habían precipitado la destrucción de prueba. Por otro lado, está el trámite parlamentario y la cuestión política, creo que es vergonzoso si efectivamente lo que insinúa el gobierno se transforma en realidad, que la sesión fue nula y como que el gobierno está protegiéndolo a Kueider, en función de que debe blindar de algún modo el silencio de Kueider. Sólo así se explica esta insistencia en hacer trascender esta mañana que la sesión del Senado de ayer fue nula”.
En ese marco, comentó que “anoche hubo una cena de fin de año de la Asociación de Magistrados, donde había 600 jueces y fiscales, consejeros de la magistratura y senadores, y un senador me dijo antes del brindis: ‘la presión que padecimos de la Casa Rosada fue increíble para zafar a Kueider’, también hubo presión sobre los gobernadores y llamados de los gobernadores a los senadores, y cuando todo estaba perdido la Casa Rosada se dio vuelta y fue por la expulsión, y hoy dice que esa expulsión no vale”.
Por otra parte, sostuvo que “la justicia en lo primero que va a avanzar es en el despacho de Kueider, que ya está determinado, y luego debe avanzar directamente en el pedido de extradición. Porque excepto que hubiera alguna decisión judicial que anule la suspensión de ayer de Kueider, la jueza Arroyo Salgado debería estar empezando a ejecutar el pedido de extradición. Por supuesto que Kueider tiene derecho a negarse a la extradición, a resistirla, y Paraguay tiene derecho también a decir que quiere juzgarlo primero. Esto va a ser una solución política y van a tener que ponerse de acuerdo ambos gobiernos, porque la extradición es una decisión política del Estado, más allá de una solicitud judicial”.
Asimismo, refirió que “la Procelac, que son los fiscales antilavado, anoche comentaban que ya habían enviado un informe a la jueza Arroyo Salgado y que eso fue uno de los elementos que determinó la realización de los allanamientos. No sé si ARCA se podrá constituir como querellante, pero sí sé que hay un informe que le pidió la jueza federal de San Isidro y el fiscal Fernando Dominguez, como si fuera un mapa económico de Kueider, sociedades, transferencias, declaraciones juradas de impuestos. Le aplicaron el protocolo de enriquecimiento ilícito que tiene más de 20 medidas judiciales, entre ellas un informe de AFIP que envió al Juzgado Federal”.