Reapareció Massa: reclamó unidad “para ponerle límite” a Milei

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Sergio Massa reapareció este sábado en modo campaña al encabezar un congreso del Frente Renovador. El ex ministro de Economía de Alberto Fernández y también ex candidato a presidente habló de la pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof y reclamó construir un espacio de unidad para "ponerle límite" a Javier Milei.

Massa, quien tras perder las elecciones con Milei se limitó a unas pocas apariciones a través de las redes sociales y un puñado de actos o manifestaciones contra el Gobierno, fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez.

El formato de su participación fue ir respondiendo las preguntas de los militantes de su espacio. Uno de ellos le preguntó por la disputa entre Cristina y Kicillof en el marco de la elección del PJ y el tigrense intentó minimizarla poniendo el foco en la bochornosa pelea de los diputados libertarios en el Congreso.

"Si nosotros tenemos dos opiniones diversas, 'se están matando'. Si estos se están cagando a trompadas, 'incidentes en el Congreso'... ¡Se nota demasiado!", se quejó Massa haciendo referencia al tratamiento mediático, y enseguida sostuvo que se trata de "opiniones distintas sobre cómo resolver el año".

En ese sentido, Massa llamó a la unidad. "Lo que tenés que tener seguro es que todos vamos a tratar de resolverlo bien y ganar este año", arengó a su militancia.

"Grábenselo en la cabeza, aunque tengamos que ceder algún lugar personal, nuestra responsabilidad es construir una alterativa que le ponga límite a este Gobierno. Y esto es para nosotros y para el resto de los sectores que integran nuestro espacio", insistió.

La tensión interna en el peronismo llegó a su punto más caliente en el marco de la elección del PJ, cuando el kirchnerismo duro le reclamaba a Kicillof que se pronuncie en favor de Cristina en la disputa con el gobernador riojano Ricardo Quintela. Kicillof fue todavía más allá en la diferenciación con el kirchnerismo al lanzar el espacio político Movimiento Derecho al Futuro, que encendió críticas del cristinismo.

En otro mensaje al interior del principal espacio opositor, Massa sostuvo que se deben una discusión sobre cuáles son los derechos que demanda la sociedad y aquellos que, según precisó, "tienen que ver con una pretensión intelectual".

"Otra cosa que sí me gustaría discutir es que nos debemos una discusión sobre cuáles son los derechos que tenemos que dar y cuáles son los que tienen que ver con nuestra pretensión intelectual y cuáles son los que demanda la sociedad. Cuidado, hay algo que también es verdad: perdimos mucha energía en la discusión interna alrededor de determinados derechos que después, a la hora de la discusión electoral, en la cabeza de la sociedad no tenían peso, no tenían valor. Esa es una discusión puertas adentro, para que no sea comidilla de los sectores que viven de nuestras internas, pero sí es una discusión que tenemos que dar", remarcó.

En el congreso del partido que forma parte de Unión por la Patria estaban también Malena Galmarini, esposa de Massa y ex presidenta de AySA; su hermano Sebastián Galmarini y el ex gobernador de Chubut Mariano Arcioni, entre otros dirigentes.

Massa fue muy crítico de la gestión libertario y en otro pasaje de su exposición sostuvo que "la motosierra no cayó en la casta, recortó a los jubilados y a la obra pública que es la herramienta de transformación del interior argentino, porque no hay una mirada federal", indicó Clarín.

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.