Urribarri: “Tiene que haber voluntad expresa de garantizar el ciclo lectivo completo para dialogar con AGMER”

El ministro de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, Sergio Urribarri, se refirió al conflicto docente al afirmar que desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) “no perciben la crueldad que significa seguir con los paros, por el daño que les significa a los chicos”. Con relación a una futura resolución del conflicto, el funcionario sostuvo que “tiene que haber una voluntad expresa de garantizar el ciclo lectivo completo, cumplir con los días de clases establecidos en el ciclo lectivo 2004; sólo si se dan estas condiciones se puede dialogar”.

El ministro aseguró que pretendió “ser cauteloso y prudente” con la evaluación de la adhesión a los paros, pero el de ayer “fue un fracaso, que debe hacer pensar a la dirigencia gremial si es que no están equivocados”.

Urribarri en declaraciones a LT 14 se refirió a la campaña publicitaria en los medios de comunicación contra AGMER al afirmar que “no sé cuanto puede haber gastado Información Pública con la campaña pero ni se compara con lo que se pierde en cada paro, no solo en dinero sino en educación para los chicos”.

“Si a AGMER no le interesa o no le conviene que el gobierno informe a los padres de lo que se ha hecho en Educación, obviamente tienen sus intereses. Nosotros no actuamos como en otras gestiones ocultando información. Actuamos con responsabilidad y priorizando que los chicos tengan clases”, sostuvo.

Finalmente y con respecto al retorno de AGMER a la mesa de diálogo Uribarri dijo que “tiene que haber una voluntad expresa de garantizar el ciclo lectivo completo, cumplir con los días de clases establecidos en el ciclo lectivo 2004; sólo si se dan estas condiciones se puede dialogar. Con presiones con paros, con movilizaciones es imposible que haya diálogo con los gremios”, advirtió.

Edición Impresa