Rogel presentaría un recurso de amparo para aquellos contribuyentes que se incluyeron en los listados de la DGR

El diputado provincial Fabián Rogel (Frente Social-Paraná), anunció que en los próximos días podría presentar un recurso de amparo para aquellos contribuyentes que han sido incluido en los listados de la Dirección General de Rentas (DGR) “sin que mediara ningún tipo de notificación o de acuerdo previo”, por la cual “lisa y llanamente fueran presentadas las demandas judiciales contra los contribuyentes”. El legislador señaló que analiza esta posibilidad debido a que ha recibido quejas “de una innumerable cantidad de contribuyentes que en la DGR no han encontrado una respuesta favorable”. Asimismo, Rogel manifestó su solidaridad con los despedidos por el decreto 218.

A través de un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL, Rogel indicó que espera que esta semana el gobernador Jorge Busti “revea la decisión y todos los decretos y resoluciones por los cuales se implementaron los apremios fiscales”, y advirtió que de lo contrario hará efectiva la presentación del recurso de amparo frente a estas resoluciones y decretos.

En este sentido, sostuvo que “debe volverse para atrás con la decisión de aplicar un nueve por ciento en concepto de honorarios a los contribuyentes, sobre todo en los arreglos extrajudiciales. De igual modo consideró que “deben retirarse de la justicia todos aquellos apremios fiscales que no estén vencidos y a cuyos contribuyentes previamente no se les haya ofrecido un acuerdo”.

Cabe recordar que hace una semana se conoció la decisión de la DGR de enviar intimaciones a más de 10.000 pequeños contribuyentes, a los que se les exigía el pago inmediato de honorarios, por lo que el bloque de diputados radicales hizo un pedido de informes, y presentó un proyecto de resolución “tendiente a corregir y establecer un mecanismo más transparente para la figura del apremio fiscal”.

Por otra parte, Rogel manifestó su solidaridad con los trabajadores estatales que resultaron despedidos por los efectos del decreto 218, por el cual se suspendieron los nombramientos y recategorizaciones efectuadas por el gobierno de Sergio Montiel en 2003, y que desde esta mañana se encuentran reclamando frente a Casa de Gobierno.

“Hemos esperado en vano durante todos estos meses que el gobernador cumpliera con lo que prometió de rever todos aquellos casos que involucran a quienes tenían un sueldo menor a 300 pesos, mujeres embarazadas, único sostén de familia o padres de discapacitados. Sí así se hubiese hecho habría sido una muestra clara de que no se venía con revanchismo y que no se querían repetir errores cometido en el pasado”, expresó.

Sin embargo, Rogel advirtió que “Busti tiene la posibilidad de dejar sin efecto el decreto 218, tal como le fuera planteado por diputados de nuestra bancada, o como mínimo contemplar todos estos casos que deben quedar lejos de cualquier manejo político”, según lo manifestado por el legislador en otro parte de prensa enviado a este sitio digital.

Edición Impresa