
La fibrosis pulmonar es una enfermedad intersticial caracterizada por la sustitución de tejido pulmonar por tejido colágeno, ya que consiste en la transformación gradual del parénquima pulmonar en tejido fibroso normal (produciendo quistes en los pulmones). Esta sustitución provoca una disminución irreversible de la capacidad de oxigenación, siendo una enfermedad pulmonar restrictiva.
La rehabilitación pulmonar puede paliar los síntomas manifiestos de la fibrosis y mejorar el estado funcional del paciente, por lo que se recomienda que la persona en lo posible no abandone en ningún momento los ejercicios físicos como parte integral del tratamiento.
Capacitación para kinesiólogosCharla para pacientes y público en general
A partir de las 16:00 se dará continuidad a la jornada mediante una charla dirigida a pacientes con fibrosis pulmonar en la que se abordarán ejes temáticos relativos a generalidades de la patología, casos de trasplante y nutrición de pacientes, entre otros tópicos.
La actividad estará a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales del Hospital integrado por la neumonóloga Noelia Balla, el kinesiólogo Santiago Larrateguy, la nutricionista Laura Larraguy y la psicóloga Vanessa Manucci, especialista en enfermedades crónicas de la Fundación Favaloro.