Macron tras la victoria: “Reconstruiré el vínculo entre Europa y sus pueblos”

En un primer mensaje, difundido por los medios, había prometido que luchará "contra todas las formas de desigualdad", y que terminará con "divisiones que llevaron a algunos a optar por un voto extremista", en referencia a su rival, la líder de la ultraderecha, Marine Le Pen . Y aseguró que defiende a Europa, "el destino común que ostentan nuestros pueblos".

"Recostruiré el vínculo entre Europa y los pueblos que la componen, entre Europa y sus ciudadanos", prometió en marcado mensaje integracionista.

Marine Le Pen, la candidata del ultraderechista Frente Nacional (FN) a la presidencia francesa, reconoció su derrota en la segunda vuelta de los comicios celebrados hoy y llamó a su contrincante para felicitarlo.

Le Pen calificó su resultado de "histórico y masivo". De esta manera los franceses convirtieron "la alianza patriótica y republicana en la primera fuerza de la oposición al programa del nuevo presidente", añadió.

Bajo ese nombre, la política del FN cerró su alianza con el euroescéptico Nicolas Dupont-Aignan, que quedó fuera en la primera ronda.

Según las primeras proyecciones publicadas por varios medios franceses, le atribuyen entre un 65,1 y un 65,5 por ciento de los votos. "Hoy se inicia una nueva era de esperanza y de confianza para Francia", afirmó el futuro presidente de ese país. Macron, un independiente y ex ministro de Economía. Derrotó a la líder de la ultraderecha, quien estaba dispuesta a sacar a Francia de la Unión Europea y a terminar con el euro como moneda corriente local.

El candidato proeuropeo se impuso con entre un 65,1 y un 65,5 por ciento de los votos, frente a los 34,5 y los 34,9 por ciento que habría conseguido Le Pen, de 48 años.

El presidente de Francia, François Hollande, felicitó hoy a su futuro sucesor y estimó que su amplia victoria en las elecciones refleja el compromiso de los franceses con los valores republicanos y "con la Unión Europea y la apertura de Francia hacia el mundo".

Las proyecciones están basadas en resultados iniciales parciales publicados por el Ministerio del Interior.

Los comicios, a los que estaban llamados 47 millones de franceses, se siguieron con especial interés y nerviosismo también fuera del país, ya que una victoria de Le Pen, muy crítica con la Unión Europea, habría supuesto una fuerte sacudida para el bloque.

Macron, ex ministro de Economía con el presidente François Hollande y ex banquero de inversión, defiende al contrario un claro curso proeuropeo, publicó La Nación a partir de agencias internacionales.

Se espera que asuma el cargo el 14 de mayo o antes. Macron partía como favorito en las encuestas y había sido el candidato más votado en la primera vuelta de los comicios el 23 de abril, cuando cosechó un 24 por ciento de los votos, seguido de cerca por Le Pen, con un 21,3 por ciento.

Récord de abstención

Las elecciones presidenciales de Francia tuvieron una abstención de los ciudadanos del 25 por ciento, récord histórico desde 1969, según el diario L'Express. Mientras que resaltó que el número de votos en blanco es "un récord histórico" con un 12 por ciento del total.

Edición Impresa