“Hay bastantes matufias en el fútbol”

Edición: 
698
Rubén Rezett denunció que en la Federación Entrerriana hubo aprietes para votar contra Chapino

Pablo Rochi

Rubén Rezett es desde hace más de dos décadas el presidente de la Liga de Paraná Campaña, hoy considerada una de las mejores competencias de la provincia. El experimentado dirigente no sólo se refirió a la nueva temporada que está por comenzar, sino que además se atrevió a denunciar que apretaron y amenazaron a dirigentes provinciales para que en la última Asamblea de la Federación Entrerriana votaran en contra de Oscar Chapino. “Yo vi llorar a importantes dirigentes, que lo hacían por los aprietes que recibieron. Los apretaron senadores, diputados, jefes de Policía departamentales”, reconoció. “Muchos dirigentes son capaces de venderle el alma al diablo para seguir estando ahí”, aseguró.

-¿Cuál es la Liga de fútbol más importante de la provincia?
-Paraná Campaña es la Liga más fuerte de la provincia por la competencia que hay entre las distintas ciudades que la componen. Estas localidades, que son 11 en total, tienen uno o dos clubes, por lo que se formó una gran rivalidad entre las mismas entidades y los pueblos vecinos. Lo más importante de todo esto es que la gente concurre en buen número y que gracias a eso los clubes se autofinancian. A pesar de no ser un torneo profesional el nivel es muy bueno.

-Debe ser una de las pocas ligas que siendo totalmente amateur permite que los clubes se autofinancien.
-Sí, no sólo que se autofinancian sino que además a veces les queda dinero. Acá hay dirigentes muy capaces que trabajan para el fútbol, todos se las ingenian para recaudar dinero para sus equipos.

-Que esto suceda, cuando la mayoría de los torneos se caen a pedazos, llama mucho la atención…
-Yo tengo más de 26 años de presidente de la Liga y en todo este tiempo nunca se suspendió un partido porque no fueron los árbitros o porque hubo alguna mala organización. Entre los dirigentes de los distintos clubes tenemos códigos, no nos faltamos el respeto más allá de las rivalidades. Nosotros siempre nos juntamos para debatir cómo crecer. Somos una Liga progresista, fomentamos la unidad y la solidaridad entre las entidades.

-En la Liga Paranaense sus dirigentes están preocupados porque la gente no van a las canchas. En ustedes eso no sucede, todo lo contrario, siempre hay buena concurrencia. ¿Por qué pasa esto?
-Si nosotros vamos detrás del fútbol grande vamos a desaparecer. Acá hay muchos a los que les interesa ir a ver nuestros partidos. A nosotros nos gusta lo local, lo propio. Claro que interesa un River – Boca, pero nunca dejamos de apoyar lo nuestro. La televisión con tanto fútbol aburrió a todos y por eso la gente está volviendo a las canchas. Por lo menos así sucedió el año pasado.

-¿Entonces usted no coincide con Hugo Molina (presidente de la Liga Paranaense), que admitió que la TV mató al fútbol liguista?
-En parte sí, porque nos ha sacado gente. Igualmente acá el público sigue yendo a las canchas y los equipos se preparan con todo sabiendo la incentivación que tiene jugar con mucho público. Nuestra Liga está pasando por un gran momento. Acá gana realmente el campeón, el que se lo merece. No conocemos de matufias. Por eso traemos árbitros internacionales, de jerarquía, para los partidos decisivos. Acá no hay acomodo ni nada de eso.

-Matufias en el fútbol… ¿hay muchas, no?
-Hay bastantes matufias en el fútbol. Hay muchos que viven del fútbol y están detrás del fútbol para seguir viviendo. Nosotros, en cambio, estamos para servir al fútbol. Hay muchos que dicen que para llegar a lo más alto hay que poner mucho dinero por todos lados: no es cierto, hay que tener grandes equipos y gente que trabaje.

-Usted fue uno de los dirigentes que apoyó la continuidad de Oscar Chapino en la presidencia de la Federación Entrerriana de Fútbol en una Asamblea que dejó mucho que desear, ¿por qué lo hizo?
-Nuestra Liga por mucho tiempo estuvo desafiliada de la Federación porque veía que a través de esta entidad no lográbamos nada para nuestra competencia. Tiempo después nos reunimos con distintos dirigentes y hablamos respecto a que debíamos hacer una Federación importante para lograr que Entre Ríos trascendiera a nivel nacional. Allí se habló de Chapino y yo no dudé en apoyarlo. Él ha dado la vida por este deporte. El mandato de Romero en la Federación sólo perjudicó a mi Liga porque nos quitó una plaza del Consejo Federal para negociarla con Misiones para seguir permaneciendo en el Consejo Federal de la AFA. Muchos dirigentes son capaces de venderles el alma al diablo para seguir estando ahí. Y estoy convencido de que no lo hacen por el bien del fútbol sino por un interés personal. Con Oscar Chapino esto no sucedió, porque entre todas las Ligas de la provincia se fueron rotando los cargos del Consejo Federal. Así sucedió, pero luego vinieron los primero encontronazos. Fue con dirigentes que no le gustaba la conducción de Chapino porque él trabaja para el fútbol del interior. Yo reconozco que nunca tuve un apoyo como lo tuve durante su gestión. Chapino vivía para atender a los dirigentes de las Ligas. Otros, en cambio, buscaban otros intereses, otras cosas raras del fútbol.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.