Consultoras esperan que la inflación de julio sea de 2,4%

Los especialistas creen que la inflación de julio habría sido de un 2,4%, según el relevamiento de expectativas del mercado (REM) publicado por el Banco Central. Eso representa una caída de una décima porcentual en relación a la medición anterior y de tres décimas respecto al IPC del INDEC, que fue del 2,7% en junio.

 

La expectativa de inflación anual de 2019 sigue clavada en torno al 40%, como sucedió en la medición anterior. En cambio, la proyección para los próximos 12 meses se ubica en 30,2%, lo que representa un leve incremento con respecto al 30% de la medición anterior.

 

La inflación esperada de julio, de 2,4%, estaría registrando una tasa de variación inferior a las del primer semestre, que fue de 3,4% promedio. Para el segundo semestre, los relevados creen que la inflación caerá a 2,1% en noviembre, con una suba de hasta 2,2% en diciembre, un nivel que se sostendría en enero. Décima más o menos, las estimaciones demuestran que el descenso de la inflación pinta para que sea muy lento.

 

Para 2020, la expectativa de inflación de los analistas se ubicó en 28% interanual, 1% por arriba de lo que suponían en la medición anterior.

 

En la misma revisión, también creen que la caída del PBI será ligeramente superior a la esperada. Ahora la estiman en una contracción de 1,5%, mientras que en junio la suponían de 1,4%. El crecimiento de 2020 estaría en torno a 2%, cuando la medición anterior la marcaba en 2,2%.

 

En lo que respecta a la proyección del tipo de cambio nominal los analistas esperan un valor promedio para agosto de $44,9 por dólar ($ 1,10 por dólar menos respecto del REM previo). Creen que en diciembre ese indicador tocará los $50.

 

"Los participantes proyectaron un déficit fiscal primario para 2019 de $101,5 miles de millones  y un superávit de $132,5 miles de millones para 2020 ($2,5 miles de millones adicionales de superávit en relación con la encuesta previa)", detalla el Central.

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.