Ordenaron el retiro de unidades falsificadas de un medicamento para el cáncer

Son 24 frascos ilegítimos que fueron detectados en un centro de salud de Chaco.

Son 24 frascos ilegítimos de Keytruda (pembrolizumab 100 mg/4ml) en las que figura que pertenecen al lote 8302605A01 / Venc. 02/2020 y fueron detectados en un centro de salud de Chaco.

 

"Las unidades falsificadas poseen los precintos de seguridad de los estuches secundarios (cajas) violados; con cinta adhesiva transparente sobre estos o pegados con pegamento y no poseen etiquetas de trazabilidad. La tapa plástica del vial (envase primario) tiene la inscripción 'Flip off' en relieve, mientras que la unidad original no tiene inscripciones", precisa el alerta.

 

Dado que se desconoce "las condiciones en las que fueron manipulados" los productos, en caso de poseer alguno con esas características, desde ANMAT recomiendan no aplicarlo y comunicarse al 0-800-333-1234 de lunes a viernes de 8 a 20 horas y sábados, domingos y feriados de 10 a 18.

 

A través de un comunicado, MSD, la compañía farmacéutica que lo elabora, repudió la falsificación de medicamentos, "la cual plantea una amenaza cada vez más seria para la salud pública en todo el mundo". E informó que asegura la provisión del producto por el canal comercial habitual. En tanto, con el objetivo de "extremar las medidas de seguridad", desde el laboratorio señalaron que se pusieron en contacto con clientes, instituciones y centros de salud para que verifiquen cuestiones de seguridad vinculadas a la situación. Y recordaron que ante cualquier duda sobre la legitimidad del producto puede reportarse al departamento de farmacovigilancia del la compañía.

 

Pembrolizumab (cuyo nombre comercial es Keytruda) se utiliza en pacientes con diferentes tipos de cáncer metastásico o avanzado, entre los que se incluyen melanoma, cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de cabeza y cuello, linfoma de Hodgkin, carcinoma urotelial, cáncer gástrico y cáncer de cuello de útero. Se administra por vía intravenosa.

 

El mes pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo incluyó, junto a nivolumab, otra inmunoterapia, en su lista de medicamentos esenciales, porque demostraron que brindan hasta un 50% de tasas de supervivencia en melanoma avanzado, un cáncer de piel que hasta hace pocos años era incurable.

 

En febrero, la OMS emitió un alerta global por la comercialización de versiones falsificadas de un medicamento para el tratamiento de diferentes tipos de leucemia que, en lugar del principio activo Ponatinib Hydrochloride, contenía paracetamol en bajas dosis. Argentina figuraba entre los países en los que se había detectado la circulación de esos productos, por lo que ANMAT realizó el seguimiento de la situación.

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.