Mundial de rugby: cancelaron dos partidos del por un violento tifón

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es uno de los seleccionados que no verá acción el sábado.

Los organizadores de la Copa Mundial de Rugby que se disputa en Japón anunciaron la cancelación de dos partidos (Nueva Zelanda-Italia e Inglaterra-Francia), ambos correspondientes a la última fecha de la primera fase, que se iban a disputar este sábado por el impacto de un violento tifón que se aproxima al país.

El tifón Hagibis tocará el territorio de Japón el sábado, con el mayor impacto previsto para la noche de ese día. Además de los partidos mencionados, el domingo se jugarán otros cuatro, y los organizadores revisarán el domingo por la mañana si se confirma su realización.

La cancelación de estos dos encuentros no implica grandes cambios a los equipos involucrados. Nueva Zelanda ya estaba clasificada para cuartos de final, al igual que Inglaterra y Francia.

Con la distribución de los puntos hechos a partir de estos cambios en la programación, los All Blacks quedan a la cabeza del Grupo B, con 16 puntos, y en segundo lugar está Sudáfrica, con 15.

Una victoria de Nueva Zelanda sobre Italia, el resultado más probable porque los All Blacks están entre los favoritos de este torneo, habría dado dos o tres puntos más a los neozelandeses, dependiendo de los ensayos marcados, pero en segundo lugar se mantendrían los Springboks, que ya disputaron sus cuatro partidos.

En el caso del otro grupo implicado, el C, Inglaterra queda a la cabeza, con 17 puntos, mientras que Francia sigue en segundo lugar, con 15.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.