Falleció el ex jefe del Ejército, Ricardo Brinzoni

Esta mañana falleció el ex jefe del Ejército, Ricardo Brinzoni, víctima de una larga y penosa enfermedad, que lo que aquejaba desde hacía un tiempo, según se confirmó desde el Ministerio de Defensa de la Nación. El militar estaba involucrado en la denominada Masacra de Margarita Belén, ocurrida el 13 de diciembre de 1976, ya que en ese momento era secretario general de la Gobernación de la provincia de Chaco, cuando fueron asesinados una veintena de militantes sociales entre los que se cuentan los entrerrianos Fernando Piérola, Raúl Caire y Reinaldo Zapata Soñez.

Brinzoni había sido jefe del Ejército durante el gobierno de Fernando de la Rúa (Alianza) y hasta el 20 de mayo de 2003, es decir, una semana antes de que Eduardo Duhalde entregara el poder a Néstor Kirchner, aunque en medio de fuertes enfrentamientos con el gobierno.

Brinzoni padecía desde hacía un largo tiempo un cáncer de páncreas, que inclusive le había impedido presentarse a declarar ante el juez Federal de Resistencia, Carlos Skidelsky, que lleva adelante las investigaciones por la denominada Masacre de Margarita Belén. De hecho, el ex jefe del Ejército había sido citado a declarar como testigo para el 28 de junio, pero en ese momento pidió no hacerlo por tener que cumplimentar el tratamiento médico.

En su momento, Brinzoni, dijo haber tomado conocimiento de la masacre de Margarita Belén a través del entonces ministro de Gobierno Oscar Zucconi, quien el 13 de diciembre de 1976 le informó de un enfrentamiento con un grupo armado que pretendió liberar a los presos políticos que eran trasladados hacia una cárcel de Formosa, en el que los “subversivos”; fueron abatidos sin que se produjeran bajas en las fuerzas de seguridad. Sin embargo, en 2001 en un reportaje concedido a Diario Norte, de Resistencia reconoció que “la masacre de Margarita Belén fue un operativo militar que tuvo por objetivo exterminar delincuentes subversivos”.

Edición Impresa