Coronavirus: analizan sancionar a dos aerolíneas por vender pasajes sin autorización

coronavirus pasajeros varados aeropuerto

La ANAC aseguró que no cuentan con el permiso para realizar vuelos especiales para traer pasajeros.

El gobierno analiza sancionar a dos aerolíneas que vendieron pasajes a argentinos varados en distintas ciudades sin tener la autorización para realizar ese tipo de vuelos especiales. Una de las dos empresas involucradas, Copa Airlines, consiguió este domingo permiso para realizar tres viajes "con fines humanitarios".

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aclaró que las aerolíneas que quieran realizar viajes para traer argentinos que no puedan volver al país por la crisis del coronavirus deben estar autorizadas por el Gobierno, tras cumplir una serie de requisitos y protocolos sanitarios.

"Nos estamos encontrando con empresas que organizan vuelos que sin estar previamente autorizados suben a los pasajeros y luego les informan que ANAC no les permite volar. Lo que no comunican es que nunca hicieron el pedido de autorización", explicó Paola Tamburelli, titular del organismo.

El gobierno nombró particularmente a las aerolíneas Gol, de Brasil y Copa Airlines, de Panamá. "Se ha detectado este tipo de situaciones en más de una ocasión, en vuelos de las empresas Copa y Gol, quienes hacen abordar pasajeros que llaman desesperados", continuó la ANAC.

Consultados por TN.com.ar, desde Gol no realizaron declaraciones. Copa, por su parte, aseguró que consiguió este domingo autorización de ANAC para realizar tres vuelos especiales para repatriar argentinos.

"Tenemos que entender que existe una decisión de la autoridad sanitaria de restringir el ingreso al país, por lo que cada vuelo debe ser analizado y aprobado previamente; cada uno de ellos es una excepción a la norma general”, expresó la titular de ANAC.

Según datos de Cancillería, hay argentinos varados en aeropuertos de Madrid, París, Roma, México DF, Lima, Bogotá, Miami y Nueva York, desde donde salen periódicamente vuelos especiales para repatriarlos.

El canciller Felipe Solá, de todas formas, ya aclaró que existen posibilidades de que una parte de los argentinos varados "tenga que quedarse". Y apuntó en particular a quienes salieron del país días después de que el coronavirus haya sido declarado mundialmente como pandemia.

NUESTRO NEWSLETTER

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Deportes

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Opinión

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Por Ernesto Tenembaum (*)