El gobierno dispondrá un fondo de “20 mil millones de pesos” para generar empleo

Daniel Arroyo

El ministro de Desarrollo Social, anunció que “el trabajo, los ingresos y la urbanización” serán los tres ejes de salida en la post pandemia del coronavirus.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo hoy que “el trabajo, los ingresos y la urbanización” serán los tres ejes de salida en la pospandemia del coronavirus y pidió especial atención al "endeudamiento de las familias".

"Hay tres caminos de salida: el trabajo, los ingresos y la urbanización de los 4 mil barrios populares", dijo Arroyo en declaraciones a CNN Radio, y agregó que "el rebote" en la economía "se va a dar por varias acciones, pero básicamente a través de esas tres áreas".

En relación a la pospandemia, Arroyo recordó que el gobierno nacional dispondrá de un fondo para impulsar la creación de empleo de "20 mil millones de pesos" con el que apuestan a "crear 300 mil puestos de trabajo en la construcción, textil, producción de alimentos, cuidado de personas y reciclado".

Pero también dijo que este proyecto se complementará con "el sistema de créditos para la compra de herramientas para impulsar emprendimientos productivos", a través de fondos que las provincias transferirán a los municipios para que llegue a todos.

"La idea es que la gente con planes sociales trabaje. Si trabaja cuatro horas ya está cubierta con el beneficio. Si trabaja más tiempo el que contrata tiene que completarle el ingreso", explicó.

Arroyo dijo también que para reactivar la economía el gobierno mira tres variables fundamentales: "La primera es el trabajo, la segunda es el endeudamiento de las familias y la tercera es el costo de los alimentos.

"El 85 por ciento de las familias debe plata. El de clase media paga el mínimo de la tarjeta y no paga la escuela. Los más pobres se endeudan al 200 por ciento", completó el ministro, quien precisó que con estas variables "se evalúa cuál es la situación" social del país.

Finalmente, sobre la creación de una renta básica universal, el ministro recordó que ahora "se está pagando el tercer IFE (Ingreso Familiar de Emergencia, de 10 mil pesos)", pero que después la idea es "establecer una renta básica y luego la urbanización".

"Es mucho el rebote en la medida que va a ser un derecho y un gran plan de empleo. En la medida en que vamos a generar esas políticas va a empezar a rebotar de manera importante" la economía, aseveró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.