Condena a Urribarri: "No puede existir ningún privilegio", dijo Nadia Burgos

Luego de darse a conocer la pena para el exgobernador, Sergio Urribarri, en el Megajuicio, la dirigente del MST-FITU, Nadia Burgos, expresó las siguientes palabras al respecto: “Lo que ocurrió ayer demuestra algo que veníamos sosteniendo desde nuestro espacio.

La condena al ex gobernador confirma delitos por corrupción que se efectuaron durante la gestión de Urribarri. Ahora, lo que resta, ya conociendo la decisión de su renuncia al cargo de embajador, es se haga efectiva la condena, no puede existir ningún privilegio al respecto para que esto no ocurra”.

Por otro lado, agregó: “Los casos de malversación de fondo, la transferencia de dinero público a empresas o medios amigos de los gobiernos de turno, demuestra que los mecanismos de control actuales están caducos. Para que estos casos no vuelvan a ocurrir, hay que ampliar la participación democrática.

La corrupción no es algo de un solo gobierno, sino que sostiene en todas las gestiones porque es inherente al sistema capitalista, por eso es necesario que se comiencen a aplicar mecanismos de control social sobre los fondos públicos y seguir constituyendo alternativa para los trabajadores como lo hacemos desde el MST en el FIT-U ”.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)