El STJ rechazó parcialmente la acción de amparo por la obra en arroyo Las Viejas

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), rechazó parcialmente el recurso de apelación contra la sentencia en primera instancia del 5 de octubre pasado, de una acción de amparo ambiental presentada  por la Fundación Cauce: Cultura Ambiental – Causa Ecologista  contra la Municipalidad de Paraná.   

El Tribunal, integrado por el vocal Martín Carbonell, la vocal Gisela Schumacher y el vocal Leonardo Portela, entendió que en el expediente no están acreditados los elementos exigidos por la Ley de amparo para tener por justificada la existencia de un daño ambiental irreversible en la ejecución de la obra en cuestión.

Carbonell fundó su posición en que “la omisión de prueba de que el proyecto atacado pudiera causar algún perjuicio al medio ambiente se convierte en un obstáculo insalvable para el despacho favorable de la acción que se intenta, justamente porque ello implica la falta de acreditación de las condiciones de viabilidad consistentes en la amenaza, restricción, alteración, impedimento o lesión de manera manifiestamente ilegítima del derecho ambiental que se invoca”.

Por su parte Schumacher expresó que “la discusión se enmarca sobre la ejecución de un proyecto que pretende revertir una problemática ambiental públicamente conocida en la ciudad y que fácilmente se evidencia al auscultar la prueba, particularmente los registros fotográficos agregados al expediente, de los cuales surge palmaria la contaminación del arroyo y los innegables signos de daño ambiental que presenta”. Y precisó que los fines que invoca la autoridad municipal para justificar su realización se fundan en una mayor y mejor calidad de vida de vecinos y vecinas.

También se remarcó que “la obra tuvo un estudio de impacto ambiental y que no surge, palmario de la prueba aportada, que el criterio adoptado por las áreas técnicas del municipio, en oportunidad de proyectarla, deje abierta la posibilidad de un daño al medio ambiente de modo irreversible”.

Portela, en tanto, adhirió a los fundamentos y votos de Carbonell y Schumacher.

Finalmente, en lo relativo a los agravios sobre las costas, coincidieron en revocar el punto el fallo de primera instancia.

Antecedente

El 5 de octubre pasado, el juez Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 de Paraná, Ángel Luis Moia, resolvió  no hacer lugar a la acción de amparo, considerando que la obra de Sistematización, saneamiento e integración urbana del Arroyo Las Viejas, en Paraná, cuenta con los antecedentes legalmente exigidos para considerar su aptitud ambiental.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)