
El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) habló de la actualidad política en el contexto de las próximas elecciones y las negociaciones para lograr acuerdos con La Libertad Avanza.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), De Angeli consideró que “vamos a ir a un acuerdo; por lo menos el espacio nuestro está dispuesto a ir a un acuerdo con La Libertad Avanza así que creo que será una elección polarizada. Por lo que estoy viendo día a día de cómo se están llevando las negociaciones y según la información que tengo hay un diálogo permanente para que el PRO y LLA lleguemos a un acuerdo de ir juntos en una sola lista”.
Sobre el primer lugar de las listas, dijo que “ahí está el tironeo. Ahí se está tironeando porque nosotros en JxER venimos de un frente con el radicalismo y también todos los partidos queremos tener el máximo protagonismo. A esto lo está manejando muy bien el gobernador Frigerio y los que están a cargo del diálogo y de encontrar el consenso como es Manuel Troncoso, que hace unos días me dijo que vamos bien. Espero que salga la mejor negociación y con un buen consenso, pero por supuesto, cada partido tira para su lado”.
“Yo pretendo que vaya alguien del PRO como cabeza de lista, el gobernador está definido con el PRO y es la pretensión que tenemos los del PRO, que la lista la encabece uno del PRO. Hay que ver cómo se lleva adelante las negociaciones, pero esa es nuestra aspiración”, admitió.
En cuanto a la dureza de Karina Milei para encarar las negociaciones, señaló que “por lo que conozco, que tengo amigos en otras provincias, les está costando muchísimo. El gobierno de Milei y La Libertad Avanza están en el poder y lo quieren ejercer, pero tienen claro también que hay lugares donde si no van en alianza van a terminar derrotados. Estando en el poder todos los quieren ejercer y te puede salir muy mal también, como pasó en la ciudad de Buenos Aires”.
Asimismo, planteó que la falta de dirigentes de peso de LLA en la provincia, “siempre pasa cuando un partido es relativamente joven o nuevo, y en muchos de ellos veo distinta forma de actuar. Hay algunos que conozco y otros que no conozco y a veces ni entre ellos mismos se ponen de acuerdo, y eso es problemático porque no hay uno para negociar, aunque ahora creo que ya tienen una o dos personas para negociar”. De todos modos, vaticinó que “esto va a venir atado desde arriba, en La Libertad Avanza va a venir atado desde la Nación, porque siempre en elecciones de medio término, que son elecciones nacionales, siempre el partido y los dirigentes nacionales son los que terminan haciendo el acuerdo”.
Consultado por la posibilidad de que los Milei le pidan al intendente de Gualeguaychú, Mauricio “Palito” Davico que designe al candidato del primer lugar de las listas, De Angeli comentó: “Con Palito nos conocemos hace muchísimos años, lo acompañé cuando fue intendente de Pueblo Belgrano las dos veces y después en Gualeguaychú dándole un apoyo político, y él siempre me ha dicho que él no va a ir como candidato. Ahora la influencia que tenga él con Karina y con los Menem, porque él tiene buena relación con los Menem, no sé cómo es con Karina Milei, será decisión de ellos. Pero Palito me ha dicho que no va a participar y no va a dejar el cargo al que fue electo para irse como senador. Puede ser que le digan que él decida al candidato, pero de ser así desautorizaría a los dirigentes de Paraná y La Paz que son los que están reuniéndose”.
En ese marco, criticó la forma en que el gobierno nacional reemplazó a Sebastián Etchevehere al frente del Anses en Paraná: “En mi corta vida en la política, siempre hubo un diálogo primero y después se dijo si había que cambiar a alguien, pero lo que pasó con Sebastián me hizo pensar qué lío habrá dentro de ese partido. Hace unos días Milei por Twitter también sacó al vicecanciller, el gobierno es así e hizo lo mismo con el vicejefe de gabinete que es amigo de él desde hace 20 años”. En cuanto al peligro que representa hacer una alianza con estos antecedes, el senador advirtió que “una cosa es con los propios y otra cosa cuando se hace un acuerdo, los acuerdos se deben respetar. Lo que decimos fue con los funcionarios y con Sebastián que fue candidato a gobernador, que le puso el cuerpo y que lo saquen así da qué pensar. Pero es un problema de ellos, de la forma de administrar del gobierno de Javier Milei y uno se asombra de estas cosas, pero a lo mejor es común para ellos. De todos modos, el acuerdo que hagamos nosotros no tengo dudas que se va a respetar porque ahí va a estar el gobernador Frigerio firmando el acuerdo”.
Consultado por el reclamo de fondos de los gobernadores a la Nación, el legislador nacional contó: “Hace unos días en la conmemoración de la AMIA pude hablar con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien tengo una excelente relación, y le dije: ‘aflojen un poco, denle lo que les corresponde a las provincias’. Le dije que nos hacen ir al Senado por una ley, donde los gobernadores estuvieron reunidos con Caputo y le dijeron las necesidades que tenemos las provincias. Los ATN es dinero que le corresponde a las provincias, el impuesto interno del combustible es dinero que se recauda para darle a las provincias, para inversiones como la obra pública. Y me contestó que se está hablando”.
“Nosotros desde el PRO hicimos el mayor esfuerzo por todo el pedido que nos hace el gobernador Frigerio; el día del voto estuve todo el día comunicado con Frigerio, hablamos cuatro o cinco veces para ver cómo seguíamos el tema porque ir al Senado y hacerle el juego con una ley, el kirchnerismo se prendió al toque porque quiere que le vaya mal a este gobierno; nosotros queremos que a Milei le vaya bien porque al otro modelo no lo queremos. Por eso hay diálogo permanente con los funcionarios y les pido para la provincia. Y sé que el gobernador Frigerio está haciendo todo lo posible y trabajando fuertemente para que a este gobierno de Milei le vaya bien, pero necesitamos que los fondos que le corresponden a las provincias, se lo den, porque también la provincia nuestra está pasando por un muy mal momento. Esas cosas se hacen a través del dialogo, yo tengo mucha conexión, lo hablamos, hice pedidos de informes, le pedí al ministro Francos cuando vino al Senado. Esperamos que pronto podamos resolver este tema y el gobierno de Milei tiene que entender que son fondos de las provincias, y tenemos la obligación de reclamarlos, por más que vayamos en una alianza, pero una cosa es la alianza política y otra cosa es reclamar los fondos que le corresponden a las provincias”, concluyó.