Concepción del Uruguay: se presentará un libro sobre la Familia Tahier

Presentarán el libro “La Familia Tahier en Concepción del Uruguay Atento y Agazapado”, autoría de Fernando Martínez Uncal. La actividad será el viernes 2 de junio a las 19 en el salón de actos de la Universidad de Concepción del Uruguay. El encuentro se da en el marco de la agenda por los 146 años de la Asociación Educacionista La Fraternidad.

En la misma ocasión, se colocará un cuadro en el Aula Magna en homenaje a Amador Guillermo Tahier, quien nació en Lamballe, Francia, el 21 de octubre de 1811.

Sobre Guillermo Amador Tahier

Los padres de Amador Guillermo fueron Amateur Yves Dit Guillaume (8 de julio de 1781 y fallecieron entre 1823 y 1825), y Ermine Jeanne Prudence Guillard-du-Parc quienes se casaron en Lamballe el 10 de enero de 1808. Amador fue electo presidente de la Asociación Educacionista La Fraternidad en 1880 y cargo que volvió a ocupar en 1886. Si bien Amador, y su hermano Leopoldo, no figuran en el acta fundacional de la Asociación, ambos tuvieron destacadas actuaciones en los primeros años de vida de la institución.

Respecto de Amador, el Dr. Antonio Sagarna, quien realizara dos estudios sobre los orígenes de “La Fraternidad”, le otorga el carácter de “fundador” de la Institución. Durante la Asamblea Organizadora del 23 de octubre de 1879, en la presidencia Martiniano Leguizamón, Amador J. Tahier ocupa la vicepresidencia, Asamblea en donde se comenzó a tratar el proyecto de reglamento para la Sociedad Educacionista La Fraternidad.

Acerca del autor Fernando José Martínez Uncal

Nació en Concepción del Uruguay, en 1971. Es Abogado por la Universidad de Buenos Aires, con un posgrado en la especialidad de Derecho Penal, fue empleado, funcionario y Fiscal en el Departamento Judicial Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires, 1989-2006), Agente Fiscal en Concordia (Entre Ríos) entre 2006 a 2011 y en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) entre 2011 a 2020.

Desde 2020 es Vocal interino de la Sala Penal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay. Profesor adjunto de la materia de Procesal III y del Taller de Litigación oral de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción del Uruguay. Vocal del Honorable Consejo Directivo de la Asociación Educacionista “La Fraternidad” (2023-2024).

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)