Presentaron un amparo contra el gobierno para que detenga la caza de animales autóctonos

La acción de amparo fue presentada este lunes por cuatro organizaciones socioambientales, junto con una medida cautelar que solicita se anule la polémica resolución de la Dirección de Recursos Naturales que permite la matanza de cinco especies de aves autóctonas, informó ERA Verde.

La medida de amparo apunta a que se declarare nula la resolución Nº 0888 y se fundamenta en que los estudios realizados para justificarla son “sesgados, insuficientes, contienen muchas inconsistencias técnicas y en ningún momento recomiendan especies para ser cazadas ni su cantidad. Además, el plomo que contienen los perdigones usados para cazar es altamente contaminante y probablemente cancerígeno según un informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). Otros argumentos son que el Gobierno carece de un registro de cazadores y no cuenta con capacidad para fiscalizar la caza”.

La cuestionada resolución Nº 0888 de la Dirección de Recursos Naturales de Entre Ríos -que recibió de inmediato una ola de críticas y repudios desde distintos sectores de la sociedad entrerriana- habilitó desde el 19 de mayo pasado y hasta el 27 de agosto (exclusivamente en cotos) la caza de Pato Picazo, Pato Barcino, Sirirí Pampa, Sirirí Colorado e Inambú –todos ellos autóctonos- además de la Liebre. Días atrás -mediante una carta abierta- 31 organizaciones de distintos puntos del país repudiaron la medida del Gobierno de Gustavo Bordet, calificándola de “irresponsable e infundada”.

La acción de amparo fue presentada ayer por la mañana en la Cámara en lo Contencioso y Administrativo Nº 1 de Paraná por parte de las siguientes organizaciones: CEYDAS (Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres), Conciencia Animal, Ecoguay Gualeguay y Ayuda Animal Concepción del Uruguay.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.