San José: arrancó el VIII Simposio Internacional de Escultura Itinerante

Foto Fuente: Facebook Coordinación de Cultura de San José

La localidad de San José es la ciudad anfitriona de la nueva edición que se desarrollará hasta el 2 de julio junto a destacados escultores y escultoras de la provincia, la nación y extranjeros. La temática general de creación es “la inmigración”.

En la nueva edición participan los entrerrianos Walter José Bourlot (San José);  Hugo Gustavo Da Silva Macorio (Colón), Alberto Bonus (Gualeguaychú) y Anahí Villarruel (Nogoyá). De las provincias vecinas: Fabian Rucco de Rosario; y Ailen “Ramona” Alejandra Llali de Córdoba. El uruguayo Sergio Andrés Olivera, y el chileno Andrés Figueroa son los escultores internacionales invitados.

El objetivo del Simposio de Esculturas surge con la finalidad de rescatar y poner en valor el espacio público. Esto permite crear ámbitos amigables de esparcimiento y disfrute del paisaje, la naturaleza y de la creación artística. Con el correr de los años la propuesta creció y se transformó en itinerante y de carácter internacional, convocando a renombrados artistas.

Durante varios días las y los escultores trabajan al aire libre, estableciendo un nutritivo intercambio con habitantes, turistas y organizadores.

Predio Multieventos

El Predio Multieventos de la ciudad fue el lugar elegido para la producción y creación de ocho obras escultóricas. Ubicado en la vieja estación de trenes del Ferrocarril es un lugar que cuenta con espacios al aire libre y entornos cerrados. Además de ser un predio funcional para el desarrollo de las obras y su exhibición, es emblemático porque conserva parte de la historia de San José.

Para la realización del Simposio se acondicionó el galpón y se adaptó para la comodidad de los artistas. En las habitaciones de la vieja estación se dispusieron depositos para herramientas, insumos y materiales contó el coordinador de Cultura, quien además adelantó que el próximo fin de semana -con motivo de celebrarse la 36° edición de la Fiesta Nacional de la Colonización- habrá actividades en este predio también. 

Los Simposios Internacionales de Escultura Itinerante se concretaron ya en Seguí, Nogoyá, Colón, Hasenkamp, Paraná, Villaguay y Concepción del Uruguay.

La octava edición es impulsada por el Gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría de Cultura junto al Museo de la Imagen, y el municipio de San José.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID